Desarrollo integral de la zona 6 en el Distrito Misionero de Pilcuyo durante los años 2022 y 2023

Descripción del Articulo

Este informe de suficiencia profesional detalla las actividades realizadas en la zona seis del Distrito Misionero de Pilcuyo, Puno, durante los años 2022 y 2023. Enfocado en el desarrollo integral de las iglesias y grupos organizados, se ejecutaron proyectos significativos como la ampliación del tem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Aguilar, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8230
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo integral
Evangelismo
Ampliación de templos
Liderazgo espiritual
Misión adventista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:Este informe de suficiencia profesional detalla las actividades realizadas en la zona seis del Distrito Misionero de Pilcuyo, Puno, durante los años 2022 y 2023. Enfocado en el desarrollo integral de las iglesias y grupos organizados, se ejecutaron proyectos significativos como la ampliación del templo en Siloé Pichincuta y programas de evangelismo enfocados en el discipulado y la formación de parejas misioneras. A través de una planificación estratégica y la movilización de recursos locales y externos, se fortaleció el compromiso espiritual y misionero de la membresía. Se destaca la implementación del programa "Maranatha-Perú", que permitió la mejora de infraestructura eclesiástica, y actividades solidarias como "Más Amor en Navidad", dirigidas a la comunidad. Estos esfuerzos resultaron en un incremento en la participación de los miembros, un crecimiento en bautismos y la revitalización de la vida congregacional. El informe subraya la importancia de la planificación pastoral, la colaboración comunitaria y el liderazgo espiritual como pilares fundamentales para el avance de la misión en contextos rurales. Estas experiencias ofrecen lecciones valiosas para replicar en otras regiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).