Determinación del módulo elástico a partir del ensayo de Relación de Soporte de California (CBR) y la ecuación de la teoría de la elasticidad del ensayo de Placa de Carga para suelos finos de subrasante de los pavimentos flexibles

Descripción del Articulo

Según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS) existen dos tipos de suelos: Suelos granulares y Suelos finos, esta última presenta complejidades debido a su composición de finos (Limos y Arcillas) e inestabilidad al contacto con el agua. Los suelos finos se encuentran en las tres regio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Geronimo Correa, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3092
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subrasante
Suelo fino
Módulo Elástico
Relación de Soporte de California
Coeficiente de Poisson
Esfuerzo
Deformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS) existen dos tipos de suelos: Suelos granulares y Suelos finos, esta última presenta complejidades debido a su composición de finos (Limos y Arcillas) e inestabilidad al contacto con el agua. Los suelos finos se encuentran en las tres regiones del Perú, principalmente en la Selva y Costa; debido a su formación geológica. Los suelos son las fundaciones sobre las cuales se construyen los pavimentos y en ellas se encuentran diferentes tipos de deterioro, principalmente fallas por asentamientos, deteriores en capas de rodadura, etc. Para evitar estos deterioros se debe realizar un adecuado diseño de pavimento flexible. Para el diseño de pavimentos flexibles intervienen diferentes variables, entre las principales se encuentra el módulo elástico de los suelos de subrasante. Para determinar este módulo se puede hacer uso de ensayos en los laboratorios de mecánica de suelos con equipos factibles, como lo presentado en esta investigación. Se recurre a seguir la metodología propuesta en esta investigación, iniciando desde la identificación de los tipos de suelos finos, sus capacidades de soporte de CBR y posteriormente la evaluación teórica de la elasticidad planteada y usada en el ensayo de Placa de Carga. Posteriormente se determinó las correlaciones numéricas a partir de las evaluaciones de Módulos Elásticos versus el CBR al 95% de la Máxima Densidad Seca del Proctor. Finalmente se realizó el cálculo de módulos elásticos a partir de la correlación numérica hallada y comparada en un ábaco de curvas con las metodologías existentes. De esta manera se propuso una nueva metodología y correlaciones para suelos finos de los pavimentos flexibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).