Influencia de la ceniza de bambú en el módulo elástico del concreto del pavimento rígido, San Juan de Lurigancho, 2024
Descripción del Articulo
La investigación titulada "Influencia de la Ceniza de Bambú en el Módulo Elástico del Concreto del Pavimento Rígido, San Juan de Lurigancho, 2024" tiene como objetivo determinar la influencia de la ceniza de bambú en el módulo elástico del concreto del pavimento rígido en el sector Cangall...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150720 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150720 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ceniza de bambú Módulo elástico del concreto Pavimento rígido Ensanchamiento horizontal Deformación unitaria Esfuerzo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación titulada "Influencia de la Ceniza de Bambú en el Módulo Elástico del Concreto del Pavimento Rígido, San Juan de Lurigancho, 2024" tiene como objetivo determinar la influencia de la ceniza de bambú en el módulo elástico del concreto del pavimento rígido en el sector Cangallo, San Juan de Lurigancho. Según González (2019), la ceniza de bambú es un producto natural derivado de la quema de bambú, caracterizado por su alto contenido de potasio, calcio, magnesio y otros minerales, además de su baja acidez. La variable dependiente del estudio es el módulo elástico del concreto, definido operativamente según la ley de Hooke y calculado mediante ensayos de compresión o flexión (ACI Committee 318, 2011). El estudio se aborda desde un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y nivel experimental, con un diseño experimental. La investigación examina tres hipótesis principales: la incorporación de ceniza de bambú mejorará el ensanchamiento horizontal, la deformación unitaria y el esfuerzo del concreto en pavimentos rígidos. Las variables analizadas incluyen las propiedades físicas del concreto y la dosificación de ceniza de bambú en porcentajes del 1%, 3% y 5%. La metodología incluye la recolección de datos a través de fichas de observación y análisis de resultados de laboratorio. Se miden indicadores como el peso específico del concreto y los porcentajes de materiales, con escalas proporcionales. El estudio busca interpretar, examinar y analizar la influencia de la ceniza de bambú en diversas dimensiones del módulo elástico del concreto, con el fin de mejorar las propiedades mecánicas del pavimento rígido en la zona de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).