Implementación de libros electrónicos en la empresa Inversiones J&R Import E.I.R.L. Año 2017

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar la implementación sobre el uso de libros contables electrónicos de registros de compras y ventas en la empresa INVERSIONES J&R IMPORT E.I.R.L. orientado a solucionar los problemas tributarios que trae como consecuencia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Cieza, Jamilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1478
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libros electrónicos
Registro de compra y venta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar la implementación sobre el uso de libros contables electrónicos de registros de compras y ventas en la empresa INVERSIONES J&R IMPORT E.I.R.L. orientado a solucionar los problemas tributarios que trae como consecuencia de llevar la contabilidad de manera manual, esta implementación permitirá ahorrar tiempo , resultados más eficientes , ahorro de dinero , evitar multas innecesarios impuestas por la SUNAT por lo cual se puede decir que al implementar los libros contables de registros de compras y ventas es un aporte de mucha ayuda para la empresa. Llegamos a la conclusión que con los libros contables de registros de compras y ventas nos ayudó a tomar decisiones en un menor tiempo posible y los pagos de multas por incumpliendo de las normas tributarias se ha reducido en un 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).