APLICACIÓN DE LOS LIBROS ELECTRÓNICOS DE REGISTRO DE COMPRAS Y VENTAS COMO HERRAMIENTA DE LA DISMINUCIÓN DE LA EVASIÓN DE IMPUESTOS DE LA EMPRESA INDUSTRIAL GRUPO KLAUS S.A.C. DE LIMA METROPOLITANA, AÑO 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la Investigación busca analizar la aplicación de los Libros Electrónicos de registro de compras y ventas cómo herramienta contra de la disminución de la evasión de impuestos de la empresa industrial GRUPO KLAUS S.A.C de Lima Metropolitana, Año 2016, para ello la Superintendencia de Ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romaní Avila, Diego Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libros de electrónicos
registro de compras
registro de ventas
evasión de impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la Investigación busca analizar la aplicación de los Libros Electrónicos de registro de compras y ventas cómo herramienta contra de la disminución de la evasión de impuestos de la empresa industrial GRUPO KLAUS S.A.C de Lima Metropolitana, Año 2016, para ello la Superintendencia de Administración Tributaria Sunat enfocada a mejorar las operaciones realizadas por esta Institución y como pilar principal los procedimientos de fiscalización y a fin de reducir impuesto. Esta entidad, mediante sus recientes resoluciones, exige a sus contribuyentes realizar sus tareas de tributación en medios electrónicos. La Resolución de Superintendencia N° 286- 2009/SUNAT hace referencia a los libros de Registro de Compras y Registro de Ventas e ingresos, los cuales deben ser generados en formatos digitales y cargados a la plataforma dispuesta por la SUNAT. Por otro lado, la Resolución de Superintendencia N° 374- 2013/SUNAT hace referencia a los documentos de facturación, los cuales también deben ser generados en un formato digital. Por estas razones, se propone el desarrollo del trabajo de investigación con la finalidad que la empresa le permita gestionar sus recursos, automatizar sus procesos de compras, ventas y control de inventario y cumplir con la normativa vigente impuesta por SUNAT. y ante una fiscalización por parte de la Administración Tributaria habría mayor eficiencia en los proceso de búsqueda, clasificación y envío de información solicitada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).