El enfoque comunicativo: su importancia para el aprendizaje del idioma inglés
Descripción del Articulo
Este artículo se realizó con el objetivo de difundir la importancia de las concepciones y las dimensiones del enfoque comunicativo para lograr el aprendizaje de un nuevo idioma extranjero: el inglés. Con el impredecible desarrollo de la comunicación internacional, el aprendizaje de idiomas extranjer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2444 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Rendimiento académico Enseñanza-aprendizaje Enfoque comunicativo Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este artículo se realizó con el objetivo de difundir la importancia de las concepciones y las dimensiones del enfoque comunicativo para lograr el aprendizaje de un nuevo idioma extranjero: el inglés. Con el impredecible desarrollo de la comunicación internacional, el aprendizaje de idiomas extranjeros se ha convertido en una necesidad de importantes cambios de la política educativa en todo el mundo, manifestándose en los jóvenes del nivel primario con mayores incidencias, quienes muestran gran deficiencia cuando expresan sus ideas, cuyas consecuencias se manifiestan en el rendimiento académico pésimo y en la difícil comprensión de textos orales. También se ha observado que el proceso de enseñanza y aprendizaje no ha logrado resultados óptimos en el desarrollo intelectual y formativo; por esto se realizó esta investigación. En conclusión, las concepciones y las dimensiones del enfoque comunicativo, son muy importantes para fortalecer y mejorar el aprendizaje del inglés a nivel nacional, de los jóvenes del nivel primario. De las 5 concepciones estudiadas, la cuarta es considerada la más importante, ayudó a delimitar los métodos y guías que tengo que seguir para un aprendizaje significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).