Patrones alimentarios e índice de masa corporal en estudiantes de una universidad privada de Lima Este, 2019

Descripción del Articulo

Objetivos: El objetivo de este estudio fue comparar el régimen dietético y sobrepeso/obesidad en estudiantes de nutrición humana (ENH) y estudiantes de otras carreras (EOC) de una universidad ubicada en Lima, Perú. Material y Métodos: Fue un estudio transversal constituido por 158 estudiantes de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solís Guevara, Fernando Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5270
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen dietético
Sobrepeso
Obesidad
Estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivos: El objetivo de este estudio fue comparar el régimen dietético y sobrepeso/obesidad en estudiantes de nutrición humana (ENH) y estudiantes de otras carreras (EOC) de una universidad ubicada en Lima, Perú. Material y Métodos: Fue un estudio transversal constituido por 158 estudiantes de una muestra inicial de 170. Se recolectaron informaciones sobre las características sociodemográficas y antropométricas de los participantes y se aplicó un cuestionario validado para evaluar frecuencia de consumo de alimentos. Resultados: No hubo diferencia significativa en el régimen dietético entre ENH y EOC (p>0.05). Los ENH consumían con mayor frecuencia verduras de color amarillo/anaranjado (p=0.020), verduras de color morado (p=0.049), frutas cítricas (p=0.029), huevos (p=0.002), leche entera (p=0.013), yogurt (p=0.017), tofu (p=0.003), aceite de oliva (p=0.003), otros aceites vegetales (p<0.001) y bebidas alcohólicas (p=0.037) que EOC. En contraste, ENH tenían una menor frecuencia de ingesta de tubérculos no-fritos (p=0.039), tubérculos fritos (p<0.001), postres de leche (p=0.048), frituras de harina (p=0.027), galletas con chocolate (p=0.050), empanadas/croissants (p=0.030), galletas con relleno (p=0.024), golosinas (p=0.006) y gaseosas (p=0.016) que EOC. El sobrepeso/obesidad no fue diferente entre ENH y EOC (p>0.05). Conclusiones: Este estudio no encontró diferencia significativa en el régimen dietético y sobrepeso/obesidad entre ENH y EOC, pero se encontró diferencias significativas en el consumo de algunos alimentos entre ENH y EOC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).