Modificación del índice de masa corporal en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

Antecedentes: El sobrepeso y la obesidad son condiciones causadas por una vida sedentaria y malos hábitos nutricionales. La exigencia de la carrera de medicina, obliga a cambios en horarios y en disponibilidad de alimentación saludable que pueden modificar el estado nutricional de estudiantes de med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda-Sousa Philipps, Sebastian, Sandoval Valencia, Jaime Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice Masa Corporal
Sobrepeso
Obesidad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: El sobrepeso y la obesidad son condiciones causadas por una vida sedentaria y malos hábitos nutricionales. La exigencia de la carrera de medicina, obliga a cambios en horarios y en disponibilidad de alimentación saludable que pueden modificar el estado nutricional de estudiantes de medicina. No hemos hallado ningún estudio realizado en nuestro medio que evalúe las modificaciones en el índice de masa corporal en una cohorte de estudiantes de medicina a lo largo de toda su carrera. Objetivo: Determinar las modificaciones en el índice de masa corporal en una cohorte de estudiantes de Medicina de la promoción 2013-2019 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Materiales y Métodos: Este estudio comprende la revisión, registro e interpretación de la base de datos de los exámenes médicos anuales realizados por la institución previamente mencionada durante los años 2013-2019 a los estudiantes de la promoción que cursó la carrera durante esos años. Esto fue registrado y analizado con el programa Microsoft Excel 2010 y STATA versión 16. Resultados: Se verificó un aumento del IMC promedio de 22.96 a 24.65. La cantidad de personas con sobrepeso y obesidad aumentó en 50% (22 a 33) y 200% (3 a 9), respectivamente. Conclusiones: Hubo un incremento de IMC para los estudiantes en general, siendo mayor en los hombres, evidenciándose el mayor aumento del quinto año al sexto año. También hubo un incremento en la frecuencia de sobrepeso y obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).