Calidad de interacción familiar y agresividad en adolescentes de secundaria de una institución educativa pública de Lima Este

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tuvo como objetivo determinar la relación entre la Calidad de la Interacción familiar y la Agresividad en los adolescentes de la Institución Educativa Nº 1199, Mariscal Ramón Castilla, 2022. El estudio desarrollado es de tipo correlacional, mediante un procedimiento de muestreo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Paredes, Eddy Eriberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7784
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción familiar
Agresividad
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tuvo como objetivo determinar la relación entre la Calidad de la Interacción familiar y la Agresividad en los adolescentes de la Institución Educativa Nº 1199, Mariscal Ramón Castilla, 2022. El estudio desarrollado es de tipo correlacional, mediante un procedimiento de muestreo probabilístico aleatorio simple se obtuvo una muestra de 271 estudiantes de primero quinto grado de nivel secundaria, de lo cual se hizo una selección por grupos de manera estratificada. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron, la Escala de Interacción familiar de Weber y el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry. En los resultados obtenidos, respecto a las variables calidad de la Interacción Familiar y la Agresividad se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Spearman igual a -0.176 > -0.2, negativa baja y un p-valor de 0.000 < 0.05, el cual es estadísticamente significativo e indican la existencia de una baja correlación entre las variables, sin embargo, se obtuvo una correlación mayor (Rho = 0.335 y p valor (=0.000<0.05) entre las dimensión Comunicación negativa de los hijos y la variable Agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).