Análisis del spread financiero y su relación con la tasa de morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito “San Salvador Itda”, de la ciudad de Juliaca, periodos 2012-2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo explicar larelación entre la tasa de morosidad y el spread financiero de la Cooperativade Ahorro y Crédito “ San Salvador Ltda”, en la ciudad de Juliaca, periodos2012-2013. Tipo de investigación es descriptivo y correlacional y lametodología qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/597 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cooperativa San Salvador Spread financiero Tasa de morosidad Cartera atrasada Cartera pesada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo explicar larelación entre la tasa de morosidad y el spread financiero de la Cooperativade Ahorro y Crédito “ San Salvador Ltda”, en la ciudad de Juliaca, periodos2012-2013. Tipo de investigación es descriptivo y correlacional y lametodología que se aplicó es el método deductivo, analítico y econométrico,utilizando para su análisis de 24 observaciones.Los resultados del modelo indican que la cartera pesada y atrasadatienen relación indirecta con respecto al spread financiero, siendo significativoéstos al 5%. A su vez al incrementarse en 1% la cartera pesada como son:(Deficiente, dudosa y créditos con problemas potenciales (CPP), entonces elspread financiero disminuye en un 1.52% sobre todo en sus indicadores,sustentado significancia con un margen de error de 0.47%.El coeficiente de determinación ajustado indica que el modelo esexplicado en un 85% por las variables: spread financiero y la tasa demorosidad. El valor de la bondad de ajuste ( 2) indica que el modelo presentauna alta significancia en sus parámetros al 95% de nivel de confianza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).