Adaptación y Propiedades Psicométricas del Inventario Sexismo Ambivalente “ISA” en Adolescentes - Juliaca, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es adaptar y determinar las propiedades psicométricas del inventario Sexismo Ambivalente “ISA” en adolescentes. La población de estudio estuvo conformada por 108 adolescentes, entre las edades de 13 a 19 años de edad de la ciudad de Juliaca, con una participa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3614 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3614 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sexismo Ambivalente Hostil Benevolo Psicometrica Adaptacion http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es adaptar y determinar las propiedades psicométricas del inventario Sexismo Ambivalente “ISA” en adolescentes. La población de estudio estuvo conformada por 108 adolescentes, entre las edades de 13 a 19 años de edad de la ciudad de Juliaca, con una participación voluntaria y de manera ambulatoria. El cuestionario consta de 20 ítems distribuidos en dos dimensiones, con escala Likert. La metodología de esta investigación es de un enfoque cualitativo de tipo de estudio psicométrico, con un diseño no experimental de corte trasversal. El procedimiento estadístico para obtener las propiedades psicométricas consistió en la validez de contenido mediante el coeficiente de V de Aiken, tomando en cuenta los cuatro criterios de validez (claridad, congruencia, coherencia y dominio de constructo), las cuales fueron revisadas bajo el criterio de 5 expertos. Los resultados obtenidos del índice de validez por criterio de jueces alcanzo un (V= ,91), seguidamente en su dimensión sexismo benevolente alcanzó un (V= ,86) y en la dimensión sexismo hostil alcanzo un (V= ,96), estos valores revelan que el instrumento posee niveles altos de validez. Por otro lado, el índice de confiabilidad por alfa de Cronbach alcanzó un valor de (,834) lo que indica una alta confiabilidad del instrumento, en cuanto a su dimensión sexismo hostil se obtuvo un valor ,769 y en su dimensión sexismo benevolente se obtuvo un valor ,761. Asimismo, en el análisis factorial se utilizó la prueba de KMO y Esfericidad de Barleth, encontrando los valores de (Sig. = 0,000), indicando que el procedimiento de aplicación es adecuado para el Inventario Sexismo Ambivalente (ISA) y finalmente se encontró el análisis confirmatorio de la varianza total explicada con un 46,243% acercándose al 50% la cual confirma seguir trabajando con las 2 dimensiones que inicialmente se consideraron. En conclusión, las propiedades psicométricas del Inventario de Sexismo Ambivalente (ISA) en adolescentes guarda adecuada (validez y confiabilidad). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).