Determinación de zonas inundables mediante simulación hidráulica bidimensional aplicando HEC–RAS 5.0.7 en un tramo del río Ramis, distrito de Taraco - Huancané - Puno

Descripción del Articulo

El departamento de Puno presenta riesgo de desastres por inundaciones. En los años 1984, 1985,1986 y 2010, el distrito de Taraco reportó casos de inundación. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar zonas inundables aplicando Hec-Ras 5.0.7 en un tramo del río Ramis del distrit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arratea Juli, Jhan Carlos, Mamani Benavente, Yelitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3310
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HEC-RAS
Inundación
Modelización hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El departamento de Puno presenta riesgo de desastres por inundaciones. En los años 1984, 1985,1986 y 2010, el distrito de Taraco reportó casos de inundación. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar zonas inundables aplicando Hec-Ras 5.0.7 en un tramo del río Ramis del distrito de Huancané, departamento de Puno. En primer lugar, se debe realizar el análisis de consistencia de datos aplicando el análisis visual gráfico, prueba de normalidad, análisis de tendencia y salto, luego se procesa la imagen satelital del área de estudio en los softwares ArcGIS, HidroEsta, HecGeoRas y Hec-Ras, bajo los periodos de retorno de 50 y 100 años. Los resultados obtenidos indican que, para un periodo de retorno de 50 años, la inundación afecta a 28 áreas de cultivo y 3 viviendas. Por otro lado, para un periodo de retorno de 100 años, la inundación afecta a 5 viviendas y 65 áreas de cultivo. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que se logró simular satisfactoriamente el comportamiento hidrológico del rio Ramis en el tramo estudiado determinando las zonas inundables. A partir de los resultados obtenidos se puede proponer métodos de mitigación y prevención de riesgos para el fortalecimiento de las estrategias de preparación y respuesta ante posibles inundaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).