Síndrome de burnout en enfermeros del servicio de emergencia de una institución sanitaria pública de Lima, 2024

Descripción del Articulo

El burnout es una enfermedad laboral con degaste energético a través del tiempo. Es así como dentro de las prestaciones de salud, el burnout limita la calidad de la labor que se ejecuta en el colectivo sanitario. Tiene como objetivo determinar el nivel de burnout en enfermeros del servicio de emerge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Quispe, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7916
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout
Enfermeros del servicio de emergencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El burnout es una enfermedad laboral con degaste energético a través del tiempo. Es así como dentro de las prestaciones de salud, el burnout limita la calidad de la labor que se ejecuta en el colectivo sanitario. Tiene como objetivo determinar el nivel de burnout en enfermeros del servicio de emergencia de una institución sanitaria pública, 2024. El presente estudio tiene metodología que comprende el enfoque cuantitativo. El trabajo es de tipo teórica o básica; su diseño es observacional /no experimental, de nivel descriptivo. El corte es transeccional. La población está conformada por 150 licenciadas en enfermería del servicio de emergencia de una institución sanitaria; la técnica es la encuesta y el instrumento fue elaborado según la Escala de Likert, el cuestionario de Maslach Burnout Inventory, de Maslach y Jackson (1986) en Estados Unidos, quien le dio una adaptación Navidad Berlanga (2021) en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).