Síndrome de Burnout en enfermeros del servicio de emergencia de un hospital nacional. Lima-Perú. 2021.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de síndrome de Burnout en enfermeros del servicio de emergencia de un hospital nacional. Lima-2021. Materiales y método: El estudio será de enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo descriptiva y de corte transversal ya que la recolección de la información se dará...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/557 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/557 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Burnout Enfermería Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de síndrome de Burnout en enfermeros del servicio de emergencia de un hospital nacional. Lima-2021. Materiales y método: El estudio será de enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo descriptiva y de corte transversal ya que la recolección de la información se dará en un tiempo y espacio determinado. Estará constituida por una población de 180 enfermeros del Servicio de Emergencia de un hospital nacional, según el reporte de jefa de enfermeras. Los enfermeros que participarán serán designados de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. El tipo de muestreo utilizado será el aleatorio simple. La muestra estará constituida por 123 enfermeros con un nivel de confianza de 95%, una desviación estándar de 1.96 y un margen de error de 5%. Los criterios de inclusión serán: enfermeros que laboren mínimo 6 meses en el servicio de emergencia y todo personal que acepte voluntariamente. Los criterios de exclusión serán aquellos enfermeros que se encuentren de vacaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).