Adaptación de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS – 21) en adultos quechua hablantes del distrito Ocongate, provincia Quispicanchis del departamento de Cusco - Perú.
Descripción del Articulo
Objetivo: Adaptar la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS- 21) al idioma quechua en adultos de 20 a 65 años del distrito Ocongate, provincia Quispicanchis del departamento de Cusco. Metodología: Se trabajó con un diseño no experimental de corte transversal, enfoque cuantitativo y bajo un aná...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1649 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Ansiedad Estrés Validez Fiabilidad y quechua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Adaptar la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS- 21) al idioma quechua en adultos de 20 a 65 años del distrito Ocongate, provincia Quispicanchis del departamento de Cusco. Metodología: Se trabajó con un diseño no experimental de corte transversal, enfoque cuantitativo y bajo un análisis empírico, en una muestra de 332 individuos adultos, quechua hablantes de ambos sexos con edades de 20 a 65 años, utilizando un muestreo no probabilístico a conveniencia de las investigadoras. Resultados: Se efectuó el análisis factorial exploratorio donde se evidenciaron tres factores, el primer factor depresión, segundo factor ansiedad y el tercer factor estrés comprobando así la naturaleza teórica del constructo. Asimismo se obtuvo un adecuado coeficiente alpha de Cronbach en las tres sub-escalas, un α= .878 en Depresión, un α= .882 en Ansiedad y finalmente un α= .875 en Estrés. Conclusiones: La Escala DASS 21 - versión Quechua, es válida y fiable para dicha población, los ítems son adecuados para evaluar las tres sub-escalas y existe una confiabilidad elevada en las sub-escalas que componen el constructo, obteniendo un alpha de cronbach de .878 en depresión, un .882 en ansiedad y un .875 en estrés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).