Evidencias psicométricas de la Escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21) en adultos de Villa El Salvador, 2021

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar las evidencias psicométricas de la Escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21) en adultos del distrito de Villa El Salvador. El tipo de investigación utilizado fue psicométrica, de diseño instrumental. La muestra estuvo constituida por 655 adult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabian Lozano, Evelyn Yeisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validez
Confiabilidad
Depresión
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar las evidencias psicométricas de la Escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21) en adultos del distrito de Villa El Salvador. El tipo de investigación utilizado fue psicométrica, de diseño instrumental. La muestra estuvo constituida por 655 adultos de 18 años a más, correspondientes a ambos sexos procedentes del distrito de Villa El Salvador. Se utilizó un muestreo no probabilístico. El instrumento analizado fue la Escala de depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). Los resultados demuestran que, en cuanto a la validez de constructo, los índices de ajuste fueron CFI=.20, TLI=.11, RMSEA=.24 y WRMR=.26. Dichos valores no permiten evidenciar ajuste al modelo planteado por los autores. Por otra parte, evidencia una alta confiabilidad, según el método de división por mitades y el coeficiente de alfa, ya que sus valores fueron superiores a .70. Así mismo, según el coeficiente de omega, presenta valores .82 para depresión, .78 para ansiedad y .74 para estrés. Finalmente se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la subescala de depresión, por lo que se elaboró una baremación por edad y sexo, de la misma forma en la subescala de ansiedad, la baremación se realizó por sexo y en la subescala de estrés, por edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).