Evidencias psicométricas de la escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21) en adultos emergentes de Lima Metropolitana y Callao, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación presentó como objetivo general analizar las evidencias psicométricas de la escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21) en adultos emergentes de Lima Metropolitana y Callao. Debido a ello, es de tipo psicométrico con diseño instrumental, la que además presentó como muestreo no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galan Puse, Kathiuska Milagros, Pinto Gonzales, Alexandra Desiree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estrés
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación presentó como objetivo general analizar las evidencias psicométricas de la escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21) en adultos emergentes de Lima Metropolitana y Callao. Debido a ello, es de tipo psicométrico con diseño instrumental, la que además presentó como muestreo no probabilístico compuesto por 232 sujetos. En la cual, se aplicó las técnicas de la encuesta a través del cuestionario (DASS-21). Tras todo lo mencionado en el análisis estadístico de los ítems se pudo evidenciar que se obtuvieron resultados aceptables. Por otro lado, en la estructura interna se propone un modelo adicional suprimiendo el ítem 10, donde se evidencia la mejora de resultados. Respecto a la relación con las variables (SWL y autoeficacia general) se evidenció una relación negativa con el instrumento principal. Por parte de la confiablidad se obtuvo un α Ordinal y ω McDonald's superiores a .896 donde se pudo constatar su validez por cada sub escala. Por último, respecto a la varianza aplicada, se concluye que no se presenta invarianza según sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).