Revisión narrativa sobre validación de instrumentos que evalúan ansiedad en población peruana
Descripción del Articulo
Antecedentes: Los trastornos de ansiedad en el Perú son muy frecuentes; sin embargo, no son diagnosticados oportunamente. Objetivo: Revisar y describir la validación de instrumentos que evalúan ansiedad en población peruana. Material y métodos: Revisión narrativa realizada con búsqueda en WEB OF SCI...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6065 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Escala de ansiedad Propiedades psicométricas Validación Población peruana Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Antecedentes: Los trastornos de ansiedad en el Perú son muy frecuentes; sin embargo, no son diagnosticados oportunamente. Objetivo: Revisar y describir la validación de instrumentos que evalúan ansiedad en población peruana. Material y métodos: Revisión narrativa realizada con búsqueda en WEB OF SCIENCE, SCOPUS y SCIELO, incluyendo estudios en inglés y en español que incluyeron las variables: ansiedad, propiedades psicométricas y Perú. Posteriormente, se descartó aquellos que no cumplían con el objetivo de estudio. Resultados: Se encontró nueve instrumentos validados en el Perú; de los cuales, el GAD-7 y el GAD-2 son los más estudiados. Las poblaciones en las que se validaron fueron niños, adolescentes, universitarios, mujeres embarazadas, adultos de forma general y adultos de un hospital, de los departamentos de Lima e Ica. Conclusiones: Son nueve los instrumentos validados, no se han realizado estudios fuera de Lima e Ica, ni se han validado en poblaciones de adultos mayores e indígenas u originarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).