Centro de Atención Residencial Mixto Fitoterapéutico. Medicina Integrativa y calidad de vida para el adulto mayor en la ciudad de Tingo María, Huánuco

Descripción del Articulo

Durante las últimas dos décadas se hicieron presentes los cambios demográ cos en la población adulto mayor, en respuesta a la resta en cuanto a la tasa de fecundidad y a la suma en cuanto a la esperanza de vida a nivel de todo el Perú. Sin embargo, frente a esta realidad, los centros especializados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Huachani, Lady Laura, Ruiz Gonzales, Midori Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5324
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Centro de atención residencial
Medicina integrativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UEPU_105a3656905552edfdb548ece66a54aa
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5324
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.en_ES.fl_str_mv Centro de Atención Residencial Mixto Fitoterapéutico. Medicina Integrativa y calidad de vida para el adulto mayor en la ciudad de Tingo María, Huánuco
title Centro de Atención Residencial Mixto Fitoterapéutico. Medicina Integrativa y calidad de vida para el adulto mayor en la ciudad de Tingo María, Huánuco
spellingShingle Centro de Atención Residencial Mixto Fitoterapéutico. Medicina Integrativa y calidad de vida para el adulto mayor en la ciudad de Tingo María, Huánuco
Cardenas Huachani, Lady Laura
Adulto mayor
Centro de atención residencial
Medicina integrativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro de Atención Residencial Mixto Fitoterapéutico. Medicina Integrativa y calidad de vida para el adulto mayor en la ciudad de Tingo María, Huánuco
title_full Centro de Atención Residencial Mixto Fitoterapéutico. Medicina Integrativa y calidad de vida para el adulto mayor en la ciudad de Tingo María, Huánuco
title_fullStr Centro de Atención Residencial Mixto Fitoterapéutico. Medicina Integrativa y calidad de vida para el adulto mayor en la ciudad de Tingo María, Huánuco
title_full_unstemmed Centro de Atención Residencial Mixto Fitoterapéutico. Medicina Integrativa y calidad de vida para el adulto mayor en la ciudad de Tingo María, Huánuco
title_sort Centro de Atención Residencial Mixto Fitoterapéutico. Medicina Integrativa y calidad de vida para el adulto mayor en la ciudad de Tingo María, Huánuco
author Cardenas Huachani, Lady Laura
author_facet Cardenas Huachani, Lady Laura
Ruiz Gonzales, Midori Lizbeth
author_role author
author2 Ruiz Gonzales, Midori Lizbeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Chávez, Samuel Jacob
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Huachani, Lady Laura
Ruiz Gonzales, Midori Lizbeth
dc.subject.en_ES.fl_str_mv Adulto mayor
Centro de atención residencial
Medicina integrativa
topic Adulto mayor
Centro de atención residencial
Medicina integrativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Durante las últimas dos décadas se hicieron presentes los cambios demográ cos en la población adulto mayor, en respuesta a la resta en cuanto a la tasa de fecundidad y a la suma en cuanto a la esperanza de vida a nivel de todo el Perú. Sin embargo, frente a esta realidad, los centros especializados para este grupo de la población, se encuentran única y principalmente en la ciudad de Lima con 25; seguido del Callao con 2 y 1 en Huancavelica, Cajamarca, Cuzco y Trujillo; centrando el mayor el foco de atención a la zona costera del país y como consecuencia hacer a un lado las necesidades del adulto mayor de la Amazonía peruana. Mediante esta investigación, lograremos entender primeramente la vulnerabilidad de la salud del adulto mayor; no solamente en el aspe to físico, sino tambien, en el aspecto psicológico y luego cómo es que la calidad de su entorno físico puede afectar para bien, desde lo funcional, la calidad de los materiales y la presencia de vegetación, la variedad de programas y la buena compañía entre ellos; todo con el fin de que sea provechoso para ellos como principales usuarios. El método a seguir es realizar visitas a centros para el adulto mayor que nos dé un mejor enfoque de sus necesidades, luego de ello hacer un análisis y estudio de la ciudad de Tingo María, obtener resultados estadísticos, informes, y artículos; que nos ayudarán a localizar la situación problemática y la de nición del tema, como también dónde ubicaremos la zona de estudio, esta última información se obtendrá mediante visitas de campo y revisión bibliógrafa. La cálida ciudad de Tingo María, requiere de un Centro especialmente enfocado en el adulto mayor que brinde las mejores condiciones de vida para el adulto mayor, que cumpla con el dimensionamiento normativo e infraestrutura adecuada, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, los recursos naturales y plantas medicinales del lugar. El proyecto genera una solución viable por su ubicación siendo esta la entrada vial para otros departamentos de la Amazonía del Perú como Ucayali, San Martín.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-31T15:32:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-31T15:32:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-09
dc.type.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5324
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5324
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/95591f0b-4811-4b50-892a-aa7af11707ed/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/780c6dc5-eae5-4e34-8e44-88abb9c28c6a/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ec8027b0-1265-40fd-b6d9-443503f1f5bb/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2a43f7d0-fcc6-4ef5-bc95-0fcb902a5e19/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 691e8b348db0b04ebe8a4591556e3177
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bdc14ef909b480fdd6a6e1ccc432de35
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737524883947520
spelling Pacheco Chávez, Samuel JacobCardenas Huachani, Lady LauraRuiz Gonzales, Midori Lizbeth2022-03-31T15:32:44Z2022-03-31T15:32:44Z2021-07-09http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5324Durante las últimas dos décadas se hicieron presentes los cambios demográ cos en la población adulto mayor, en respuesta a la resta en cuanto a la tasa de fecundidad y a la suma en cuanto a la esperanza de vida a nivel de todo el Perú. Sin embargo, frente a esta realidad, los centros especializados para este grupo de la población, se encuentran única y principalmente en la ciudad de Lima con 25; seguido del Callao con 2 y 1 en Huancavelica, Cajamarca, Cuzco y Trujillo; centrando el mayor el foco de atención a la zona costera del país y como consecuencia hacer a un lado las necesidades del adulto mayor de la Amazonía peruana. Mediante esta investigación, lograremos entender primeramente la vulnerabilidad de la salud del adulto mayor; no solamente en el aspe to físico, sino tambien, en el aspecto psicológico y luego cómo es que la calidad de su entorno físico puede afectar para bien, desde lo funcional, la calidad de los materiales y la presencia de vegetación, la variedad de programas y la buena compañía entre ellos; todo con el fin de que sea provechoso para ellos como principales usuarios. El método a seguir es realizar visitas a centros para el adulto mayor que nos dé un mejor enfoque de sus necesidades, luego de ello hacer un análisis y estudio de la ciudad de Tingo María, obtener resultados estadísticos, informes, y artículos; que nos ayudarán a localizar la situación problemática y la de nición del tema, como también dónde ubicaremos la zona de estudio, esta última información se obtendrá mediante visitas de campo y revisión bibliógrafa. La cálida ciudad de Tingo María, requiere de un Centro especialmente enfocado en el adulto mayor que brinde las mejores condiciones de vida para el adulto mayor, que cumpla con el dimensionamiento normativo e infraestrutura adecuada, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, los recursos naturales y plantas medicinales del lugar. El proyecto genera una solución viable por su ubicación siendo esta la entrada vial para otros departamentos de la Amazonía del Perú como Ucayali, San Martín.LIMAEscuela Profesional de ArquitecturaDiseño Arquitectónicoapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Adulto mayorCentro de atención residencialMedicina integrativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de Atención Residencial Mixto Fitoterapéutico. Medicina Integrativa y calidad de vida para el adulto mayor en la ciudad de Tingo María, Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUArquitecturaUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto23878805https://orcid.org/0000-0001-5086-91087404513047278985731026Ayala Mariaca, DanielaYarasca Aybar, Cristian PedroBolaños Surichaqui, Rubén DaríoRamos Quispe, WilfredoPacheco Chávez, Samuel Jacobhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLady_Tesis_Licenciatura_2021.pdfLady_Tesis_Licenciatura_2021.pdfapplication/pdf27611771https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/95591f0b-4811-4b50-892a-aa7af11707ed/download691e8b348db0b04ebe8a4591556e3177MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/780c6dc5-eae5-4e34-8e44-88abb9c28c6a/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ec8027b0-1265-40fd-b6d9-443503f1f5bb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILLady_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgLady_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3214https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2a43f7d0-fcc6-4ef5-bc95-0fcb902a5e19/downloadbdc14ef909b480fdd6a6e1ccc432de35MD5420.500.12840/5324oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/53242022-03-31 12:07:06.925http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.8694105
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).