Nivel de conocimiento sobre medicina integrativa en docentes de la Facultad de Enfermería de una universidad de Lambayeque, 2021

Descripción del Articulo

La medicina integrativa ha ganado un espacio importante dentro de la sociedad durante las últimas décadas, pues considera al ser humano como un ser holístico, de allí que el objetivo general fue determinar el nivel de conocimiento sobre medicina integrativa en las docentes de la Facultad de Enfermer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Tapia, Nelina Lissette, Mayanga Aquino, María José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapias energéticas
Sistemas médicos integrales
Medicina integrativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La medicina integrativa ha ganado un espacio importante dentro de la sociedad durante las últimas décadas, pues considera al ser humano como un ser holístico, de allí que el objetivo general fue determinar el nivel de conocimiento sobre medicina integrativa en las docentes de la Facultad de Enfermería de una universidad de Lambayeque, 2021. Esta investigación de tipo cuantitativa, descriptiva y transversal tuvo una población de 39 docentes, la muestra fue censal constituida por 33 docentes que reunían criterios de inclusión y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se utilizó como instrumento un cuestionario estructurado, elaborado por las investigadoras, cuya validez de contenido fue obtenida por juicio de tres expertos y la confiabilidad por α-Cronbach que fue 0.70, los principios éticos se aplicaron en todo momento. Se encontró que el 64% de docentes encuestados tenían un nivel de conocimiento alto sobre medicina integrativa, evidenciándose en las dimensiones que: el 43 % de los encuestados obtuvieron un nivel de conocimiento medio sobre generalidades de la medicina integrativa y terapias energéticas; y obtuvieron un nivel de conocimiento alto en sistemas médicos integrales (64%), terapias mente-cuerpo (70%), terapias biológicas (58%) y terapias manipulativas (61%). Conclusión: prevalece el nivel de conocimiento alto sobre medicina integrativa en los docentes de la Facultad de Enfermería lo cual se constituye en una fortaleza e incentiva a la plana docente a conocer este aspecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).