IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL GEOPROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DE CAMPO EN LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DEL INTERIOR PROYECTO ESPECIAL CORAH - 2016
Descripción del Articulo
En el mundo de las Tecnologías de la Información los sistemas informáticos automatizan los diferentes procesos de las instituciones públicas y privadas, generando facilidades de reportes en los tiempos requeridos por los usuarios para la toma de decisiones. El presente trabajo de Suficiencia Profesi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1665 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Sistemas |
Sumario: | En el mundo de las Tecnologías de la Información los sistemas informáticos automatizan los diferentes procesos de las instituciones públicas y privadas, generando facilidades de reportes en los tiempos requeridos por los usuarios para la toma de decisiones. El presente trabajo de Suficiencia Profesional, formula el problema de qué manera la implementación de un sistema informático mejora el Geoprocesamiento de la información de campo en la Dirección de Operaciones del Ministerio del Interior Proyecto Especial CORAH, teniendo como objetivo Implementar un Sistema informático para el Geoprocesamiento de la Información de campo en la Dirección de Operaciones del Ministerio del Interior Proyecto Especial CORAH y demostrar la Hipótesis de que con la implementación del sistema informático mejorará el Geoprocesamiento de la Información de campo en la Dirección de Operaciones del Ministerio del Interior Proyecto Especial CORAH y así mismo con en el apoyo a temas de investigación sobre los cultivos penalizados en los caso de siembre excesiva o persistente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).