FACTORES ASOCIADOS A LA ADHERENCIA DEL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO II EN USUARIOS ADULTOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL I ESSALUD TINGO MARIA – 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Conocer los factores asociados a la adherencia del tratamiento farmacológico y no farmacológico de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo II en usuarios adultos atendidosen el Hospital IEsSaludTingo María -2017. MÉTODOS: Estudio tipo descriptivo, analítico, transversal, con 133 usuarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuaricra Valle, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/704
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Conocer los factores asociados a la adherencia del tratamiento farmacológico y no farmacológico de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo II en usuarios adultos atendidosen el Hospital IEsSaludTingo María -2017. MÉTODOS: Estudio tipo descriptivo, analítico, transversal, con 133 usuarios del Hospital Tingo María. Se utilizóla encuesta estructurada, Ficha clínica del adulto. Test de Morisky – Green y cuestionario breve de autoestima. Para análisis inferencial se utilizó la Prueba Chi cuadrado, con un p<0.05, apoyados en el SPSS 20. RESULTADOS:El 56.4% corresponde a edades de 54-60, 62.4% (83) son de sexo femenino y 37.6% masculino; grado de instrucción 38.3% educación secundaria; 24.1% superior universitaria; 18.8% educación primaria; 15,0% alcanzaron un nivel de educación superior técnico y 3.8% no estudiaron; en ocupación; el 36.8% son ama de casa; 29.3% empleados; 26.3% se dedican a otras ocupaciones; 6.0% pensionistas y 1.5% estudiantes. Se encontró relación entre adherencia al tratamiento y el nivel de conocimiento de los usuarios, habiéndose comprobado con Chi cuadrado, obteniéndose un valor calculado de x2=4,738 y p= 0,094, siendo significativo. Al evaluar si la autoestima es un factor asociado a la adherencia del tratamiento de la diabetes mellitus tipo II secomprueba estadísticamente que no se encontró relación entre variables en estudio. Al evaluar el apoyo de pares y apoyo de los familiares no se encontró relación en ambos casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).