CARACTERÍSTICAS CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE PACIENTES CON DIAGNOSTICO DE DIABETES MELLITUS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DE TINGO MARÍA DE JULIO AGOSTO, 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Describir las características clínico epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus atendidos en el Hospital de Tingo María, 2017. MÉTODOS: Estudio con enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 90 paciente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1309 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería |
Sumario: | OBJETIVO: Describir las características clínico epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus atendidos en el Hospital de Tingo María, 2017. MÉTODOS: Estudio con enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 90 pacientes con diabetes mellitus. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de recolección de datos elaborada. RESULTADOS: La edad promedio fue de 57 años. Con predominio del sexo femenino [74,4%(67)].El [54,4%(49)] presenta obesidad. El [56,7%(51)] mostró un perímetro de cintura elevado. El [73,3%(66)] tiene comorbilidad siendo mayoritariamente la HTA. El tiempo promedio de enfermedad es de 5,6 años. Mayoritariamente presentaron los pacientes presentaron sed abundante y excesiva excreción de orina [76,7%(69)]. El 84,4% presenta un valor de glicemia elevado. CONCLUSIONES: La diabetes mellitus es un problema de salud que afecta con mayor incidencia a mayores de 50 años, con predominio en la mujer. Es más incidente en la persona con problemas de obesidad, con tiempo promedio de 6 años de enfermedad y con comorbilidad mayoritariamente a HTA |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).