TÍTERES DE MANO PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL EN INGLÉS EN LOS ALUMNOS DE LA I.E. N° 32004 “SAN PEDRO”, HUANUCO - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se inició con la formulación del siguiente problema: ¿De qué manera los títeres de mano influyen en el desarrollo de la expresión oral en inglés en los alumnos de la I.E. N° 32004 “San Pedro”, Huánuco-2014? Este estudio fue elaborado para contribuir a la sociedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celestino Silvestre, Rosalia Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/516
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se inició con la formulación del siguiente problema: ¿De qué manera los títeres de mano influyen en el desarrollo de la expresión oral en inglés en los alumnos de la I.E. N° 32004 “San Pedro”, Huánuco-2014? Este estudio fue elaborado para contribuir a la sociedad huanuqueña dando la oportunidad a los alumnos del 5to “B” de primaria, para que se inicien con un buen desenvolvimiento en cuanto se refiere a la expresión oral en el idioma extranjero inglés, para que pueda afrontar las demandas del mundo actual y evitar quedar en la sumisión verbal de los hombres del mañana. Se ha trabajado con un total de 30 alumnos del 5to grado “B” de primaria que conformaron el grupo experimental y 31 alumnos del 5to grado “C” de primaria que formaron el grupo control. Para comprobar dicha hipótesis se asumió el diseño Cuasi Experimental, como también el tipo de investigación que corresponde el presente estudio es la investigación aplicada. Y su nivel de investigación corresponde a los estudios de comprobación de hipótesis casuales, que son los estudios orientados a buscar un nivel de explicación científica. Del análisis de los resultados del pre–test del grupo experimental sólo el 19.68% de un 100% habían logrado con el objetivo, y del pre-test del grupo control solo el 8.52% de un 100% habían logrado con el objetivo. Después de la aplicación del proyecto, los alumnos del 5to grado “B” de primaria mejoraron en su expresión oral en el idioma extranjero inglés, ya que, los resultados obtenidos en el post-test del presente trabajo de investigación indican el mejoramiento en un 95.26% en el grupo experimental y en cuanto al grupo control solo el 12.75% lograron dicho el objetivo. Finalmente se ha consolidado los resultados a través del análisis e interpretación de los cuadros estadísticos, cuyos resultados nos llevó a la discusión y a la contrastación de la hipótesis, donde se puede decir que se logró mejorar la expresión oral en inglés en los alumnos del 5to grado “B” de primaria de la Institución Educativa N°32004 “San Pedro”-Huánuco 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).