FRAMEWORK PARA EL CURRÍCULO DE CARRERAS DE INGENIERÍA CENTRADO EN EL ALUMNO BASADO EN TAXONOMÍA DE BLOOM, FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación cuestiona el currículo tradicional en la carrera de ingeniería en el Perú. Al cambiar los planes de estudios de ingeniería para ser reformulados en función del tiempo concentrado que un alumno puede dedicar a una materia sin distraerse y poder volver a tener expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacha Rojas, Johnny Prudencio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/930
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información
id UDHR_b0790c6965374ad2840e36f87075fac4
oai_identifier_str oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/930
network_acronym_str UDHR
network_name_str UDH-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv FRAMEWORK PARA EL CURRÍCULO DE CARRERAS DE INGENIERÍA CENTRADO EN EL ALUMNO BASADO EN TAXONOMÍA DE BLOOM, FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
title FRAMEWORK PARA EL CURRÍCULO DE CARRERAS DE INGENIERÍA CENTRADO EN EL ALUMNO BASADO EN TAXONOMÍA DE BLOOM, FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
spellingShingle FRAMEWORK PARA EL CURRÍCULO DE CARRERAS DE INGENIERÍA CENTRADO EN EL ALUMNO BASADO EN TAXONOMÍA DE BLOOM, FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Jacha Rojas, Johnny Prudencio
Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información
title_short FRAMEWORK PARA EL CURRÍCULO DE CARRERAS DE INGENIERÍA CENTRADO EN EL ALUMNO BASADO EN TAXONOMÍA DE BLOOM, FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
title_full FRAMEWORK PARA EL CURRÍCULO DE CARRERAS DE INGENIERÍA CENTRADO EN EL ALUMNO BASADO EN TAXONOMÍA DE BLOOM, FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
title_fullStr FRAMEWORK PARA EL CURRÍCULO DE CARRERAS DE INGENIERÍA CENTRADO EN EL ALUMNO BASADO EN TAXONOMÍA DE BLOOM, FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
title_full_unstemmed FRAMEWORK PARA EL CURRÍCULO DE CARRERAS DE INGENIERÍA CENTRADO EN EL ALUMNO BASADO EN TAXONOMÍA DE BLOOM, FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
title_sort FRAMEWORK PARA EL CURRÍCULO DE CARRERAS DE INGENIERÍA CENTRADO EN EL ALUMNO BASADO EN TAXONOMÍA DE BLOOM, FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
author Jacha Rojas, Johnny Prudencio
author_facet Jacha Rojas, Johnny Prudencio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernardo Tello, Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Jacha Rojas, Johnny Prudencio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información
topic Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información
description El presente trabajo de investigación cuestiona el currículo tradicional en la carrera de ingeniería en el Perú. Al cambiar los planes de estudios de ingeniería para ser reformulados en función del tiempo concentrado que un alumno puede dedicar a una materia sin distraerse y poder volver a tener experiencias antes de graduarse. Después de realizar un análisis más profundo en la experiencia del estudiante, encontramos la desconexión entre lo que las universidades enseñan y las habilidades necesarias en la sociedad moderna. Hemos desarrollado una evidencia empírica para esta estimación basada en la taxonomía de Bloom en un estudio de caso en la Facultad de ingeniería de la Universidad de Huánuco. Nuestro resultado ha demostrado que, en promedio, se necesitan 5,5 horas para alcanzar el nivel superior de la taxonomía de Bloom inmediatamente después de una clase de una hora. A partir del resultado de este estudio y respaldado por la taxonomía de Bloom y la teoría de la curva de olvido, se concluye que las carreras de ingeniería deben reajustar los planes de estudio para concentrarse más en hacer, diseñar, construir y desarrollar un dominio particular de conocimiento y establecer una práctica tutorial por cada unidad de tiempo de clase. La ingeniería de todas las tendencias siempre está involucrada con el diseño y la construcción, por lo tanto, requiere más tutoriales y tareas prácticas en un dominio específico y, por lo tanto, contribuye a la relación simbiótica con la ciencia y la tecnología.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T21:26:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T21:26:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/930
url http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/930
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad de Huánuco
Repositorio institucional - UDH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDH-Institucional
instname:Universidad de Huánuco
instacron:UDH
instname_str Universidad de Huánuco
instacron_str UDH
institution UDH
reponame_str UDH-Institucional
collection UDH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/930/2/license.txt
http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/930/3/JACHA%20ROJAS%2c%20JOHNNY%20PRUDENCIO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c55f2c657cd8b76c3c04cb95c6de0a1
04e9661972b2ceae18ca73b6b54b34c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Huanuco
repository.mail.fl_str_mv dspace@udh.edu.pe
_version_ 1742329044562608128
spelling Bernardo Tello, AlcidesJacha Rojas, Johnny Prudencio2018-04-13T21:26:46Z2018-04-13T21:26:46Z2017http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/930El presente trabajo de investigación cuestiona el currículo tradicional en la carrera de ingeniería en el Perú. Al cambiar los planes de estudios de ingeniería para ser reformulados en función del tiempo concentrado que un alumno puede dedicar a una materia sin distraerse y poder volver a tener experiencias antes de graduarse. Después de realizar un análisis más profundo en la experiencia del estudiante, encontramos la desconexión entre lo que las universidades enseñan y las habilidades necesarias en la sociedad moderna. Hemos desarrollado una evidencia empírica para esta estimación basada en la taxonomía de Bloom en un estudio de caso en la Facultad de ingeniería de la Universidad de Huánuco. Nuestro resultado ha demostrado que, en promedio, se necesitan 5,5 horas para alcanzar el nivel superior de la taxonomía de Bloom inmediatamente después de una clase de una hora. A partir del resultado de este estudio y respaldado por la taxonomía de Bloom y la teoría de la curva de olvido, se concluye que las carreras de ingeniería deben reajustar los planes de estudio para concentrarse más en hacer, diseñar, construir y desarrollar un dominio particular de conocimiento y establecer una práctica tutorial por cada unidad de tiempo de clase. La ingeniería de todas las tendencias siempre está involucrada con el diseño y la construcción, por lo tanto, requiere más tutoriales y tareas prácticas en un dominio específico y, por lo tanto, contribuye a la relación simbiótica con la ciencia y la tecnología.Submitted by administrador repositorio (dspace@udh.edu.pe) on 2018-04-13T21:26:46Z No. of bitstreams: 1 JACHA ROJAS, JOHNNY PRUDENCIO.pdf: 1693276 bytes, checksum: eca2111834b3ac13240cedb577651f2e (MD5)Made available in DSpace on 2018-04-13T21:26:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 JACHA ROJAS, JOHNNY PRUDENCIO.pdf: 1693276 bytes, checksum: eca2111834b3ac13240cedb577651f2e (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUNIVERSIDAD DE HUÁNUCOinfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/peUniversidad de HuánucoRepositorio institucional - UDHreponame:UDH-Institucionalinstname:Universidad de Huánucoinstacron:UDHGerencia de Sistemas y Tecnologías de la InformaciónFRAMEWORK PARA EL CURRÍCULO DE CARRERAS DE INGENIERÍA CENTRADO EN EL ALUMNO BASADO EN TAXONOMÍA DE BLOOM, FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE HUÁNUCOinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestro en Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la InformaciónUniversidad de Huánuco. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalGerencia de Sistemas y Tecnologías de la InformaciónPostgradoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81710http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/930/2/license.txt7c55f2c657cd8b76c3c04cb95c6de0a1MD52ORIGINALJACHA ROJAS, JOHNNY PRUDENCIO.pdfJACHA ROJAS, JOHNNY PRUDENCIO.pdfapplication/pdf1523522http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/930/3/JACHA%20ROJAS%2c%20JOHNNY%20PRUDENCIO.pdf04e9661972b2ceae18ca73b6b54b34c5MD53123456789/930oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/9302018-04-23 16:19:21.306Repositorio Institucional Universidad de Huanucodspace@udh.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKCgpBbCBmaXJtYXIgeSBwcmVzZW50YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBvdG9yZ2EgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBIVcOBTlVDTyAgKFVESCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwKdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLApJbmNsdXllbmRvIHBlcm8gbm8gbGltaXRhZG8gYSBhdWRpbyBvIHZpZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBVREggcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgdHJhZHVjaXIgc3UgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGVuIHF1ZSBVREggcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBnYXJhbnRpemEgcXVlIHN1IHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbC4gVXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gZ2FyYW50aXphIHF1ZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBhIHN1IGxlYWwgc2FiZXIgeSBlbnRlbmRlciwgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgY3VhbHF1aWVyIHBlcnNvbmEuCgpTaSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIHRpZW5lIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLApVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2lvbmVzIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBleGlnZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IGRpY2hvIG1hdGVyaWFsIGRlIHByb3BpZWRhZCBkZSB0ZXJjZXJvcyBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLgoKU0kgU1UgVFJBQkFKTyBERSBJTlZFU1RJR0FDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIFRSQUJBSk9TIFFVRSBTRUFOIFBBVFJPQ0lOQURPUyBPIEFQT1lBRE9TIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBERSBVREgsIFVTVEVEIEdBUkFOVElaQSBRVUUgVVNURUQgVElFTkUgQ1VNUExJTUlFTlRPIERFIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBPIERFIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBORUNFU0FSSUFTIENPTlRSQVRPIE8gQUNVRVJETy4KCkxhIFVESCAgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IChzKSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gYXV0b3IgKGVzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChzKSBkZSBsYQpQcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGVmZWN0dWFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuLCBzYWx2byBlbiBsYSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLgoK
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).