ANÁLISIS DEL GRADO VULNERABILIDAD SÍSMICA ESTRUCTURAL DE LOS PRINCIPALES MERCADOS DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO - 2020
Descripción del Articulo
La investigación realizada evalúa las condiciones de la vulnerabilidad sísmica de los principales mercados de la ciudad de Huánuco, Mercado Modelo y Mercado Antiguo, por ser una de los principales afluentes de personas en la ciudad y por sus condiciones estructurales se han realizado un análisis sís...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3253 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Civil |
Sumario: | La investigación realizada evalúa las condiciones de la vulnerabilidad sísmica de los principales mercados de la ciudad de Huánuco, Mercado Modelo y Mercado Antiguo, por ser una de los principales afluentes de personas en la ciudad y por sus condiciones estructurales se han realizado un análisis sísmico para evaluar su vulnerabilidad, y así evaluar las condiciones estructurales frente a un record histórico de sismos registrados y calculado mediante métodos matemáticos. Al análisis realizado mediante programa por el método PUSHOBER donde se han analizado las 02 edificaciones donde sus características son: • Mercado modelo que contamos con un punto de colapso en el eje Y-Y con un desplazamiento de 0.17m sobre una carga de 253.95 Tn en un periodo de retorno de 3000 años y en el eje X-X con un desplazamiento de 0.16m sobre una carga de 243.64 Tn.en un periodo de retorno de 500 años siendo su vulnerabilidad las condiciones del eje X-X para el colapso total de la edificación. • Mercado antiguo que contamos con un punto de colapso en el eje Y-Y con un desplazamiento de 0.14m sobre una carga de 211.62 Tn en un periodo de retorno de 3000 años y en el eje X-X con un desplazamiento de 0.07m sobre una carga de 123.27 Tn. en un periodo de retorno de 500 años siendo su vulnerabilidad las condiciones del eje X-X para el colapso total de la edificación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).