LA DESPROPORCIONALIDAD DE LA PENA DEL DELITO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER RESPECTO AL DELITO DE MALTRATO ANIMAL EN LOS JUZGADOS PENALES DE LA ZONA JUDICIAL DE HUANUCO, 2016

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una revisión del problema del delito de violencia contra la mujer y el delito de maltrato animal y la desproporcionalidad de la pena de los mismos, analizando de forma específica el papel de la norma penal. Sabido es que, en nuestro país, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Juipa, Ana Liberata
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1267
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una revisión del problema del delito de violencia contra la mujer y el delito de maltrato animal y la desproporcionalidad de la pena de los mismos, analizando de forma específica el papel de la norma penal. Sabido es que, en nuestro país, el fenómeno de la violencia conta la mujer es recurrente y siempre está siendo cuestionado por la colectividad y más aún cuando esta es comparada con la sanción que se tiene para otros delitos como es lo últimamente para los casos de maltrato animal. La presente investigación se enmarca dentro de línea de investigación del Derecho penal, buscando establecer la desproporcionalidad existente de la pena entre los delitos de violencia contra la Mujer respecto al delito de maltrato animal en los juzgados penales de la zona judicial de Huánuco, 2016. Teniendo como punto de análisis las entrevistas a los expertos en materia penal entre abogados y magistrados de la ciudad de Huánuco, durante el año 2016. En tal sentido la investigación de naturaleza básica describe las diversas teorías y enfoques del principio de proporcionalidad y la forma como lo viene aplicando los magistrados al momento de establecer la pena en los delitos de violencia contra la mujer y el maltrato animal en la zona judicial de Huánuco. Cabe resaltar que en nuestro medio no se encontró casos relevantes sobre maltrato animal por lo que se tuvo que recurrir a los expertos a fin de obtener datos que permitieron la contrastación de la hipótesis formulada llegándose finalmente a validar que existe fácticamente una desproporcionalidad de la pena entre esos dos delitos investigados pero que jurídicamente no se pudo determinas que exista una desproporcionalidad puesto que ambos delitos protegen bienes jurídicos distintos y entre ellos jurídicamente no se estableció desproporcionalidad alguna, llegándose a concluir que fácticamente es decir socialmente se considera que existe desproporcionalidad, pero jurídicamente no se pudo establecer. En esta investigación se aplicó un diseño descriptivo – explicativo, con una población conformada por expertos en materia penal entre abogados y magistrados, los datos e informaciones de estas fuentes se procesaron y analizaron a partir de nuestro marco teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).