FACTORES ASOCIADOS AL INCUMPLIMIENTO DE LA ATENCIÓN PRENATAL EN ADOLESCENTES EMBARAZADAS EN EL HOSPITAL DE CONTINGENCIA TINGO MARÍA OCTUBRE - DICIEMBRE 2017
Descripción del Articulo
El Objetivo general del presente trabajo de investigación es: Determinar los factores asociados al incumplimiento de la atención pre natal en adolescentes embarazadas en el Hospital de contingencia Tingo María octubre-diciembre 2017. - Métodos: Se plasmó un estudio de tipo: prospectivo, transversal,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2685 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obstetricia |
Sumario: | El Objetivo general del presente trabajo de investigación es: Determinar los factores asociados al incumplimiento de la atención pre natal en adolescentes embarazadas en el Hospital de contingencia Tingo María octubre-diciembre 2017. - Métodos: Se plasmó un estudio de tipo: prospectivo, transversal, con diseño correlacional, con una muestra de 73 pacientes adolescentes en estado de gravidez, utilizando el método del cuestionario en respuesta a los objetivos del estudio. La investigación descriptiva se ejecutó con medidas de frecuencias; y la investigación inferencial se ejecutó con el Chi Cuadrado de Autonomía con un sobresaliente esquema de p<0,05. Resultados: Existen factores personales relevantes como la edad menor a 15 años (28,8%), temor al examen (84,9%), poca o ninguna importancia al examen (89,0%), olvido de citas (67,1%) y el no tener apoyo de la pareja (61,6%). En los factores sociales se encontró asociación significativa en el no contar con el apoyo de la familia (54,8) y en los factores institucionales fueron, la no atención por atender a otros (41,1%), el poco tiempo para la atención (74,0%), el mal trato del personal de salud (61,7%), el tiempo de espera prolongado (74,0%) y el tener que asumir los consumos económicos para las pruebas auxiliares sin disposición del 53,4%, asociados significativamente con el incumplimiento a la atención prenatal. Conclusiones: Están los factores particulares, entorno familiares e institucionales incorporados elocuentemente al incumplimiento de la atención prenatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).