RELACIÓN ENTRE EL CLIMA LABORAL Y EL SÍNDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE SALUD DE LA MICRORED AMARILIS- HUÁNUCO 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el Clima laboral y Síndrome de Burnout en los profesionales de Salud de la Microred Amarilis - Huánuco durante el año 2018. Metodología: Método descriptivo. Nuestra investigación tiene un Nivel correlacional. La investigación fue observacional, prospectiva, tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1780 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gerencia en Servicios de salud |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el Clima laboral y Síndrome de Burnout en los profesionales de Salud de la Microred Amarilis - Huánuco durante el año 2018. Metodología: Método descriptivo. Nuestra investigación tiene un Nivel correlacional. La investigación fue observacional, prospectiva, transversal y analítico. Para la investigación se consideró el diseño descriptivo relacional; la muestra estuvo representado por 68 personales de salud; para la recolección de datos se usó el instrumento de la Escala Inventario de Burnout de Maslach (MBI) y la Escala del Clima Laboral (CL-SPN). Resultados: En cuanto al clima laboral del personal de salud se concluyó que 66.2% (45) presentaron un nivel fuerte, el 33.8% (23) un nivel débil. En relación al Síndrome de Burnout el 35.3% (24) del personal de salud estudiados presentaron Síndrome de Burnout y el 64.7% (44) no presentaron Síndrome de Burnout. Conclusiones: Existe relación entre el clima laboral y el Síndrome de Burnout en el personal de salud de la Microred de Amarilis – Huánuco durante el año 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).