EFICIENCIA DE LAS BACTERIAS EFICIENTES EN EL CONTENIDO DE NUTRIENTES Y TIEMPO DE PRODUCCIÓN DEL ABONO ORGÁNICO A PARTIR DE RESTOS DE HOJAS DE CACAO, (Theobroma cacao L.) EN EL CASERÍO ANTONIO RAYMONDI, DISTRITO DE DANIEL ALOMÍA ROBLES, PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - HUÁNUCO 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación alude sobre las bacterias eficientes en el tema de nutrientes y tiempo de generación de Los nutrientes orgánicos mediante los residuos que se generan de las hojas de cacao, (Theobroma cacao L.) que tiene por objetivo determinar la eficiencia de las bacterias eficientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liberato Duran, Helen Amael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3384
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Ambiental
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación alude sobre las bacterias eficientes en el tema de nutrientes y tiempo de generación de Los nutrientes orgánicos mediante los residuos que se generan de las hojas de cacao, (Theobroma cacao L.) que tiene por objetivo determinar la eficiencia de las bacterias eficientes y el contenido de nutrientes y tiempo en la producción del abono orgánico a partir de restos de hojas de cacao (Theobroma cacao L.). se Presentan los resultados de un plan en relación con la meta para medir la eficiencia de las bacterias que son eficientes con el contenido de nutrientes y tiempo en la generación del abono orgánico generado a partir de los residuos de hojas de cacao (Theobroma cacao L.), como una de las opciónes de solución viable del punto de vista tanto económico, social, técnico y asi mismo como ambiental; así mismo para calcular el impacto que tiene en los esquemas físico químicos, y el contenido de nutrientes, en la adquisición del abono orgánico. Se uso la metodología y el diseño fue ANOVA, íntegramente al azar, los residuos procedentes de cacao que se usaron fueron un aproximado de 1500 kilos. En la investigación se realizaron tres muestras; en las mismas proporciones que incluyeron 1 muestra como testigo como se describe en el esquema que se presentó en el trabajo de investigación. Aplicada la prueba estadística de ANOVA en relación a la producción del abono orgánico aplicado a las bacterias eficientes se obtienen como resultado una significancia de p= 0,048. Llegando a la conclusión que, las bacterias eficientes serán eficientes en la producción de nutrientes y tiempo de generación del abono orgánico con restos de hojas de cacao utilizando bacterias eficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).