ESTILOS DE VIDA Y RIESGO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR ATENDIDOS EN LA ESTRATEGIA NO TRANSMISIBLES DEL HOSPITAL DE TINGO MARÍA - AGOSTO 2015

Descripción del Articulo

La Hipertensión arterial en países en vías de desarrollo muestra incremento, debido a condicionantes sociales de la salud, junto a ello la proporcionalidad de las complicaciones, paro cardiaco, insuficiencia respiratoria, parálisis parcial y total, producto de una débil intervención de la historia n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Quinto, Kriss Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/701
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
id UDHR_814309ff13640cbe44fdfceccd82bf36
oai_identifier_str oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/701
network_acronym_str UDHR
network_name_str UDH-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv ESTILOS DE VIDA Y RIESGO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR ATENDIDOS EN LA ESTRATEGIA NO TRANSMISIBLES DEL HOSPITAL DE TINGO MARÍA - AGOSTO 2015
title ESTILOS DE VIDA Y RIESGO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR ATENDIDOS EN LA ESTRATEGIA NO TRANSMISIBLES DEL HOSPITAL DE TINGO MARÍA - AGOSTO 2015
spellingShingle ESTILOS DE VIDA Y RIESGO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR ATENDIDOS EN LA ESTRATEGIA NO TRANSMISIBLES DEL HOSPITAL DE TINGO MARÍA - AGOSTO 2015
Salvatierra Quinto, Kriss Helen
Enfermería
title_short ESTILOS DE VIDA Y RIESGO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR ATENDIDOS EN LA ESTRATEGIA NO TRANSMISIBLES DEL HOSPITAL DE TINGO MARÍA - AGOSTO 2015
title_full ESTILOS DE VIDA Y RIESGO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR ATENDIDOS EN LA ESTRATEGIA NO TRANSMISIBLES DEL HOSPITAL DE TINGO MARÍA - AGOSTO 2015
title_fullStr ESTILOS DE VIDA Y RIESGO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR ATENDIDOS EN LA ESTRATEGIA NO TRANSMISIBLES DEL HOSPITAL DE TINGO MARÍA - AGOSTO 2015
title_full_unstemmed ESTILOS DE VIDA Y RIESGO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR ATENDIDOS EN LA ESTRATEGIA NO TRANSMISIBLES DEL HOSPITAL DE TINGO MARÍA - AGOSTO 2015
title_sort ESTILOS DE VIDA Y RIESGO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR ATENDIDOS EN LA ESTRATEGIA NO TRANSMISIBLES DEL HOSPITAL DE TINGO MARÍA - AGOSTO 2015
author Salvatierra Quinto, Kriss Helen
author_facet Salvatierra Quinto, Kriss Helen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Mariano, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Salvatierra Quinto, Kriss Helen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Enfermería
topic Enfermería
description La Hipertensión arterial en países en vías de desarrollo muestra incremento, debido a condicionantes sociales de la salud, junto a ello la proporcionalidad de las complicaciones, paro cardiaco, insuficiencia respiratoria, parálisis parcial y total, producto de una débil intervención de la historia natural de la enfermedad; importante es haber desarrollado el estudio de investigación titulado “estilos de vida y riesgo de hipertensión arterial del adulto mayor atendidos en la estrategia no transmisibles del hospital tingo María agosto 2015” con el objetivo primordial Identificar los estilos de vida y riesgos condicionantes a Hipertensión arterial en adulto mayor atendidos en la estrategia no transmisible hospital Tingo María. Material y método, El estudio de investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo observacional analítico descriptivo porque describe las variables tal como se presentó. La población 157 y muestra estuvo conformada por 112 pacientes con hipertensión arterial que acudieron al consultorio del programa estratégico no transmisibles en el Hospital Tingo María durante el mes de Enero a junio 2015, para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva. RESULTADOS: Identificamos que los estilos de vida son condicionantes a Hipertensión Arterial en el adulto mayor, siendo la actividad física no promovida junto al nivel de conocimiento de control con el 41% de desconocimiento. Identificamos que los riesgos directos son condicionantes a Hipertensión Arterial del adulto mayor siendo el 68% consumen alimentos hipercalóricos y el 41% consumo de café, hábitos no recomendados para prevenir la HTA y sus consecuencias.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-05T16:04:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-05T16:04:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/701
url http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/701
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv nfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad de Huánuco
Repositorio institucional - UDH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDH-Institucional
instname:Universidad de Huánuco
instacron:UDH
instname_str Universidad de Huánuco
instacron_str UDH
institution UDH
reponame_str UDH-Institucional
collection UDH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/701/1/T047_47793923_T.pdf
http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/701/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3dfb34bd31d68516bd1911bc27548cc0
7c55f2c657cd8b76c3c04cb95c6de0a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Huanuco
repository.mail.fl_str_mv dspace@udh.edu.pe
_version_ 1742329041713627136
spelling Lopez Mariano, José LuisSalvatierra Quinto, Kriss Helen2017-12-05T16:04:49Z2017-12-05T16:04:49Z2017http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/701La Hipertensión arterial en países en vías de desarrollo muestra incremento, debido a condicionantes sociales de la salud, junto a ello la proporcionalidad de las complicaciones, paro cardiaco, insuficiencia respiratoria, parálisis parcial y total, producto de una débil intervención de la historia natural de la enfermedad; importante es haber desarrollado el estudio de investigación titulado “estilos de vida y riesgo de hipertensión arterial del adulto mayor atendidos en la estrategia no transmisibles del hospital tingo María agosto 2015” con el objetivo primordial Identificar los estilos de vida y riesgos condicionantes a Hipertensión arterial en adulto mayor atendidos en la estrategia no transmisible hospital Tingo María. Material y método, El estudio de investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo observacional analítico descriptivo porque describe las variables tal como se presentó. La población 157 y muestra estuvo conformada por 112 pacientes con hipertensión arterial que acudieron al consultorio del programa estratégico no transmisibles en el Hospital Tingo María durante el mes de Enero a junio 2015, para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva. RESULTADOS: Identificamos que los estilos de vida son condicionantes a Hipertensión Arterial en el adulto mayor, siendo la actividad física no promovida junto al nivel de conocimiento de control con el 41% de desconocimiento. Identificamos que los riesgos directos son condicionantes a Hipertensión Arterial del adulto mayor siendo el 68% consumen alimentos hipercalóricos y el 41% consumo de café, hábitos no recomendados para prevenir la HTA y sus consecuencias.Submitted by administrador repositorio (dspace@udh.edu.pe) on 2017-12-05T16:04:49Z No. of bitstreams: 1 T047_47793923_T.pdf: 985780 bytes, checksum: 3dfb34bd31d68516bd1911bc27548cc0 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-05T16:04:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T047_47793923_T.pdf: 985780 bytes, checksum: 3dfb34bd31d68516bd1911bc27548cc0 (MD5) Previous issue date: 2017Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUNIVERSIDAD DE HUÁNUCOnfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/peUniversidad de HuánucoRepositorio institucional - UDHreponame:UDH-Institucionalinstname:Universidad de Huánucoinstacron:UDHEnfermeríaESTILOS DE VIDA Y RIESGO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR ATENDIDOS EN LA ESTRATEGIA NO TRANSMISIBLES DEL HOSPITAL DE TINGO MARÍA - AGOSTO 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en EnfermeríaUniversidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeríaPregradoORIGINALT047_47793923_T.pdfT047_47793923_T.pdfapplication/pdf985780http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/701/1/T047_47793923_T.pdf3dfb34bd31d68516bd1911bc27548cc0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81710http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/701/2/license.txt7c55f2c657cd8b76c3c04cb95c6de0a1MD52123456789/701oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/7012017-12-05 10:04:49.855Repositorio Institucional Universidad de Huanucodspace@udh.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKCgpBbCBmaXJtYXIgeSBwcmVzZW50YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBvdG9yZ2EgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBIVcOBTlVDTyAgKFVESCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwKdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLApJbmNsdXllbmRvIHBlcm8gbm8gbGltaXRhZG8gYSBhdWRpbyBvIHZpZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBVREggcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgdHJhZHVjaXIgc3UgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGVuIHF1ZSBVREggcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBnYXJhbnRpemEgcXVlIHN1IHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbC4gVXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gZ2FyYW50aXphIHF1ZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBhIHN1IGxlYWwgc2FiZXIgeSBlbnRlbmRlciwgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgY3VhbHF1aWVyIHBlcnNvbmEuCgpTaSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIHRpZW5lIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLApVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2lvbmVzIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBleGlnZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IGRpY2hvIG1hdGVyaWFsIGRlIHByb3BpZWRhZCBkZSB0ZXJjZXJvcyBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLgoKU0kgU1UgVFJBQkFKTyBERSBJTlZFU1RJR0FDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIFRSQUJBSk9TIFFVRSBTRUFOIFBBVFJPQ0lOQURPUyBPIEFQT1lBRE9TIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBERSBVREgsIFVTVEVEIEdBUkFOVElaQSBRVUUgVVNURUQgVElFTkUgQ1VNUExJTUlFTlRPIERFIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBPIERFIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBORUNFU0FSSUFTIENPTlRSQVRPIE8gQUNVRVJETy4KCkxhIFVESCAgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IChzKSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gYXV0b3IgKGVzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChzKSBkZSBsYQpQcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGVmZWN0dWFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuLCBzYWx2byBlbiBsYSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLgoK
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).