ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN DE LA LAGUNA DE LOS MILAGROS POR DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES, CASERIO LOS MILAGROS- PROVINCIA LEONCIO PRADO – HUÁNUCO - 2019

Descripción del Articulo

La tesis se enmarca en la Línea de Investigación 6: Manejo sostenible de sistemas de abastecimiento aguas residuales y pluviales, tuvo como objetivo Diagnosticar la calidad del agua de la laguna de Los Milagros afectada por descargas de aguas residuales, en el Caserío Los Milagros – Provincia Leonci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Carhuaricra, Cindy Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2196
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Ambiental
Descripción
Sumario:La tesis se enmarca en la Línea de Investigación 6: Manejo sostenible de sistemas de abastecimiento aguas residuales y pluviales, tuvo como objetivo Diagnosticar la calidad del agua de la laguna de Los Milagros afectada por descargas de aguas residuales, en el Caserío Los Milagros – Provincia Leoncio Prado – Huánuco - 2019. La laguna se ubica en el departamento de Huánuco, provincia Leoncio Prado distrito José Crespo y Castillo, caserío Los Milagros. Donde se tomaron 5 muestras del agua de la laguna de diferentes puntos, con una frecuencia de 3 veces cada 2 semanas para ver las variaciones que estas puedan presentar, en tal sentido se determinaron los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de estas, cuyos resultados se correlacionaron, posteriormente fueron comparados con la normativa estándares de calidad ambiental D.S. 004-2017-MINAM, Categoría 1: Poblacional y Recreacional, Sub Categoría B: Aguas superficiales destinadas para recreación. Conclusiones. – La calidad del agua de la laguna se mantiene en buenas condiciones, debido a que los parámetros fisicoquímicos se encuentran dentro de los estándares de calidad, así mismo con los parámetros microbiológicos, a excepción de las bacterias heterotróficas y los coliformes totales, cuyos niveles sobre pasan los valores de la normativa. Palabras Clave. – Agua, calidad del agua, parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, lagunas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).