RELACION ENTRE EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y LA PRODUCTIVIDAD LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE SALUD DE LA MICRORRED UMARI – PACHITEA – HUANUCO, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio aborda la problemática del clima organizacional registrado en el ámbito de Microred de Salud Umari, teniendo como objetivo relacionar el clima organizacional con la productividad laboral de los trabajadores en los servicios: Atención Integral del niño y servicio de Atención de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1631 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gerencia en Servicios de salud |
Sumario: | El presente estudio aborda la problemática del clima organizacional registrado en el ámbito de Microred de Salud Umari, teniendo como objetivo relacionar el clima organizacional con la productividad laboral de los trabajadores en los servicios: Atención Integral del niño y servicio de Atención de la mujer, durante el año 2017. Metodológicamente, se realizó un estudio correlacional, retrospectivo, transversal y cuantitativo. (1) La población correspondió a 48 profesionales de la salud entre ellos: asistenciales nombrados y contratados, así como personal administrativo, que laboraron en la Microrred de Salud Umari – provincia de Pachitea departamento de Huánuco; durante el año 2017. La muestra correspondió al 100% de la población, es decir 48 trabajadores de salud. El tipo de muestreo correspondió al no probabilístico o intencionado. El estudio concluyó en que existe relación significativa entre el clima organizacional y la productividad laboral de los trabajadores de la Micro Red de Salud Umari con un nivel de significancia de 0.05; nivel de confianza del m95%; coeficiente de correlación de K. Pearson de 0.507 y una significancia asintótica (p-valor) de 0.000238. El 18% de los trabajadores considera que “nunca” se trabaja en un clima organizacional adecuado; 27% considera que “a veces”, 46% afirma que “frecuentemente” y 9% considera que “siempre” se trabaja en un clima organizacional adecuado. En función de ello se identificó que la productividad de la Micro Red de Salud fue de 69.08%, correspondiendo al nivel “Alto”. Desagregadamente se observa que en el servicio de Atención Integral al Niño la productividad fue de 74.7%, en tanto que en el Servicio de Atención a la Mujer fue de 63.46% (Nivel “”Alto” en ambos casos). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).