LA EFECTIVIDAD DE LA CÁMARA GESELL Y LA NO REVICTIMIZACIÓN DE LOS MENORES DE EDAD, VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL

Descripción del Articulo

La presente Investigación de Tesis “La efectividad de la Cámara Gesell como medio alternativo para la no revictimización de los menores de edad víctimas de abuso sexual” tiene el objetivo es evitar la revictimizacion de la presunta víctima; es decir, esa es la única vez en que la persona presumiblem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Herrera, Yrene Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/849
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:La presente Investigación de Tesis “La efectividad de la Cámara Gesell como medio alternativo para la no revictimización de los menores de edad víctimas de abuso sexual” tiene el objetivo es evitar la revictimizacion de la presunta víctima; es decir, esa es la única vez en que la persona presumiblemente agraviada narra los hechos" sin embargo, la experta refiere que el Ministerio Público no puede situar de todas sus cámaras Gesell por insuficiencia de presupuesto y de personal. "Somos 400 psicólogos de la fiscalía en todo el estado, y muchas veces ese dígito no es suficiente para todas las diligencias forzosas", indica la psicóloga. A diario los medios de prensa informan y difunden noticias impresionantes relacionadas con el abuso sexual, estando los niños las víctimas más desamparadas de tan execrable crimen; en Latinoamérica, Perú registra la mayor tasa de muestras por abuso sexual, siendo el tercer país a nivel mundial con ascendientes índices de violación a menores. Ante los hechos, las autoridades pretenden encontrar una salida eficaz para que los niños atropellados no sufran daños adicionales a los que ya soportaron a manos de sus agresores, se procura de evitar la revictimización; y para este objetivo se aprovecha los recursos de la Tecnologías; iniciada entre 1940 y 1950 por el Dr. Arnold Gesell y que ha sido optimizada e implementada en algunos países como, Honduras, Argentina, Bolivia, Perú entre otros, es la designada cámara Gesell, resulta ser una posible solución al inconveniente de la revictimización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).