Factores asociados al embarazo molar hospital regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, años 2017 hasta el 2020

Descripción del Articulo

Estudio sobre la relación entre las variables factoriales y el embarazo molar, con el objetivo de determinar la relación entre las dimensiones, hospital Regional "Hermilio Valdizán Medrano" Huánuco, 2017 hasta el 2020, objetivo de trabajo específico factores sociales, obstétricos, nutricio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Pérez, Martha Alejandrina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3462
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Descripción
Sumario:Estudio sobre la relación entre las variables factoriales y el embarazo molar, con el objetivo de determinar la relación entre las dimensiones, hospital Regional "Hermilio Valdizán Medrano" Huánuco, 2017 hasta el 2020, objetivo de trabajo específico factores sociales, obstétricos, nutricionales y clasificación; Los métodos se resumieron mediante enfoque cuantitativo, tipo transversal, retrospectivo, no experimental, nivel correlacional, diseño epidemiológico descriptivo, muestra de 30 casos, método no probabilístico en un modelo intencionado. Resultando: 1. Los factores sociales se relacionaron significativamente por edad (25 a 29 años 33%) [r = 0,766 y p = 0,000]. 2. Los factores obstétricos se relacionaron significativamente el antecedente de aborto (33%) [x2 = 13,349 y p = 0,020]. 3. Los factores nutricionales se asociaron significativamente con la presencia de anemia (67%) [r = 0,996 y p = 0,030]. 4. Clasificación: embarazo temprano (63,3%), clasificación EM parcial (90%). Se encontró que la edad, la presencia de antecedente de aborto y la anemia estaban asociadas con el embarazo molar según lo indicado por las pruebas estadísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).