“ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS” Y LA “DECISIÓN DE COMPRA” EN LA EMPRESA PROMART HOME CENTER DE LA CIUDAD DE HUANCAYO - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la fijación de estrategias de precios y la decisión de compra, en la empresa Promart Home Center de la ciudad de Huancayo 2017. Se formula el problema: ¿De qué manera las estrategias de fijación de precio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/407 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la fijación de estrategias de precios y la decisión de compra, en la empresa Promart Home Center de la ciudad de Huancayo 2017. Se formula el problema: ¿De qué manera las estrategias de fijación de precios se relacionan con la decisión de compra en la empresa Promart Home Center de la ciudad de Huancayo-2017? La hipótesis planteada es: Las estrategias de fijación de precios se relacionan con la decisión de compra en la empresa Promart Home Center de los clientes, quienes fueron la población, objeto de estudio de esta investigación, entre varones y mujeres mayores de edad. Se determinó el tamaño de la muestra mediante el método de muestreo probabilístico aleatorio simple, de 380 clientes por mes; para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta. Como instrumento el cuestionario compuesta de 23 preguntas en medición de escala de Likert, luego de ello estos resultados fueron procesados, analizados y estudiados mediante el programa de estadístico SPSS, así mismo para medir el nivel de correlación de las variables se usó la prueba de correlación de Spearman, obteniendo el coeficiente de correlación tiene un valor de 0.479 en tal sentido se acepta la hipótesis de que las estrategias de fijación de precios se relacionan con la decisión de compra. En la hipótesis específica: estrategias diferenciales y la decisión de compra el coeficiente de correlación tiene un valor de 0.586 así podemos decir que se acepta la hipótesis de que las estrategias diferenciales se relacionan con la decisión de compra. En la hipótesis específica: estrategia para productos nuevos y la decisión de compra el coeficiente de correlación tiene un valor de 0.501 acepta la hipótesis de que la estrategia para productos nuevos se relaciona con la decisión de compra. En la hipótesis específica: estrategia de precios con promoción y decisión de compra el coeficiente de correlación tiene un valor de 0.187 donde no acepta la hipótesis de que la estrategia de precios con promoción se relaciona con la decisión de compra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).