REGULACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE EN EL PERÚ

Descripción del Articulo

La Movilidad Urbana Sostenible es un tema de vital importancia, por lo que con el presente trabajo, se plantea que su regulación sea tratado como un tema estratégico y prioritario para el desarrollo humano, económico y sustentable del país, que trascienda a los gobiernos de turno y sea considerado c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Alvarez, Ellioth Marcio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/353
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:La Movilidad Urbana Sostenible es un tema de vital importancia, por lo que con el presente trabajo, se plantea que su regulación sea tratado como un tema estratégico y prioritario para el desarrollo humano, económico y sustentable del país, que trascienda a los gobiernos de turno y sea considerado como una política de estado. En ese sentido, es necesario entender que la movilidad urbana sostenible, es un sistema que busca solucionar las externalidades ocasionadas por el abusivo empleo del automóvil particular, tales como la elevada contaminación del aire, el alto consumo de energía, los efectos dañinos sobre la salud de la población, la congestión de tránsito y la saturación de las vías de circulación, mediante la promoción de la movilidad del peatón a pie o en bicicleta y mediante la implementación y uso de un sistema de transporte público eficiente y sostenible, que son modos de transporte más económicos e inclusivos, ocupan menos espacio urbano y contaminan menos. Finalmente, se busca internalizar en el inconsciente colectivo de la sociedad, que todos los peruanos tenemos el derecho a una movilidad de calidad, que nos dignifique como persona humana, que sea segura, ordenada, inclusiva en el aspecto social y económico, eficiente y sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).