Elaboración de un sistema de costeo basado en actividades para el laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura

Descripción del Articulo

La tesis busca mejorar la gestión de costos analizando la posibilidad de implementar un modelo de costeo ABC en el laboratorio de Ingeniería Sanitaria (LIS) de la Universidad de Piura. El proyecto consta del desarrollo de tres métodos: costeo absorbente, costeo variable y costeo basado en las activi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisanto Palacios, Bruno Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica
Hidrología e Ingeniería Sanitaria
Contabilidad de costos -- Perú -- Piura
657.42
id UDEP_fc3dbb060bacb301f7d4537e0871c50d
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2590
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Sánchez Ruíz, Eduardo AlonsoCrisanto Palacios, Bruno EnriqueUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.2016-12-10T16:06:30Z2016-12-10T16:06:30Z2016-12-102016-03Crisanto, B. (2016). Elaboración de un sistema de costeo basado en actividades para el laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura (Tesis de pregrado en Ingeniería Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2590La tesis busca mejorar la gestión de costos analizando la posibilidad de implementar un modelo de costeo ABC en el laboratorio de Ingeniería Sanitaria (LIS) de la Universidad de Piura. El proyecto consta del desarrollo de tres métodos: costeo absorbente, costeo variable y costeo basado en las actividades (ABC), todos partiendo de datos reales del laboratorio. Cada método de costeo ha sido desarrollado bajo la misma base, condiciones y suposiciones, tendiendo de tal forma a un justo comparativo, aunque respetando la técnica que cada sistema de costeo impone. Bajo esta metodología se concluye que, el costeo basado en actividades (ABC), es el sistema destinado a orientar el centro de costos del laboratorio, por la disponibilidad de información que se obtiene al desarrollarlo; conllevando así, a recaudar ganancias.2,53 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Bruno Enrique Crisanto PalaciosCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de Piurareponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.peUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de HidráulicaHidrología e Ingeniería SanitariaContabilidad de costos -- Perú -- Piura657.42Elaboración de un sistema de costeo basado en actividades para el laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngenieríaTEXTING_562.pdf.txtING_562.pdf.txtExtracted texttext/plain226169https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8db9a093-5b23-4ff9-8f6a-224113ee3583/download4d0e73cad1cebc28c4ab5c5c6c961ed8MD52ORIGINALING_562.pdfING_562.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2654641https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e201f02-cb38-42ee-a8eb-be580bc0d652/download3ca66894fac3b01e8735b0f23010be59MD51THUMBNAILING_562.pdf.jpgING_562.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4394https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9eb4a3e6-df1e-4beb-9acb-38fe63682e65/download2b251a10cf6423ce952b0321b3a45ed4MD5311042/2590oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/25902023-11-20 10:59:43.368https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Elaboración de un sistema de costeo basado en actividades para el laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura
title Elaboración de un sistema de costeo basado en actividades para el laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura
spellingShingle Elaboración de un sistema de costeo basado en actividades para el laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura
Crisanto Palacios, Bruno Enrique
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica
Hidrología e Ingeniería Sanitaria
Contabilidad de costos -- Perú -- Piura
657.42
title_short Elaboración de un sistema de costeo basado en actividades para el laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura
title_full Elaboración de un sistema de costeo basado en actividades para el laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura
title_fullStr Elaboración de un sistema de costeo basado en actividades para el laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura
title_full_unstemmed Elaboración de un sistema de costeo basado en actividades para el laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura
title_sort Elaboración de un sistema de costeo basado en actividades para el laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura
author Crisanto Palacios, Bruno Enrique
author_facet Crisanto Palacios, Bruno Enrique
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ruíz, Eduardo Alonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Crisanto Palacios, Bruno Enrique
dc.subject.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica
Hidrología e Ingeniería Sanitaria
Contabilidad de costos -- Perú -- Piura
topic Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica
Hidrología e Ingeniería Sanitaria
Contabilidad de costos -- Perú -- Piura
657.42
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 657.42
description La tesis busca mejorar la gestión de costos analizando la posibilidad de implementar un modelo de costeo ABC en el laboratorio de Ingeniería Sanitaria (LIS) de la Universidad de Piura. El proyecto consta del desarrollo de tres métodos: costeo absorbente, costeo variable y costeo basado en las actividades (ABC), todos partiendo de datos reales del laboratorio. Cada método de costeo ha sido desarrollado bajo la misma base, condiciones y suposiciones, tendiendo de tal forma a un justo comparativo, aunque respetando la técnica que cada sistema de costeo impone. Bajo esta metodología se concluye que, el costeo basado en actividades (ABC), es el sistema destinado a orientar el centro de costos del laboratorio, por la disponibilidad de información que se obtiene al desarrollarlo; conllevando así, a recaudar ganancias.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-10T16:06:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-10T16:06:30Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2016-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-10
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Crisanto, B. (2016). Elaboración de un sistema de costeo basado en actividades para el laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura (Tesis de pregrado en Ingeniería Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2590
identifier_str_mv Crisanto, B. (2016). Elaboración de un sistema de costeo basado en actividades para el laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura (Tesis de pregrado en Ingeniería Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2590
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Bruno Enrique Crisanto Palacios
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Bruno Enrique Crisanto Palacios
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,53 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de Piura
reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
dc.source.es.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8db9a093-5b23-4ff9-8f6a-224113ee3583/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e201f02-cb38-42ee-a8eb-be580bc0d652/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9eb4a3e6-df1e-4beb-9acb-38fe63682e65/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d0e73cad1cebc28c4ab5c5c6c961ed8
3ca66894fac3b01e8735b0f23010be59
2b251a10cf6423ce952b0321b3a45ed4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819214104297472
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).