Optimización de la rentabilidad empresarial a través del costeo basado en actividades entre una matriz y sus subsidiarias

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo resaltar los beneficios que se obtuvieron al implementar el método de costeo ABC en una empresa consultora y sus subsidiarias. Este método fue implementado con el propósito de lograr una asignación precisa de los costos reales asociados a los servicios ofrecidos, así c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trauco Trelles, Alisson Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas -- Análisis de costos
Asesorías -- Control de costos
657.42
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_f672f57f3fed55b5e7878f47b7119b3f
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6275
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Optimización de la rentabilidad empresarial a través del costeo basado en actividades entre una matriz y sus subsidiarias
title Optimización de la rentabilidad empresarial a través del costeo basado en actividades entre una matriz y sus subsidiarias
spellingShingle Optimización de la rentabilidad empresarial a través del costeo basado en actividades entre una matriz y sus subsidiarias
Trauco Trelles, Alisson Daniela
Empresas -- Análisis de costos
Asesorías -- Control de costos
657.42
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Optimización de la rentabilidad empresarial a través del costeo basado en actividades entre una matriz y sus subsidiarias
title_full Optimización de la rentabilidad empresarial a través del costeo basado en actividades entre una matriz y sus subsidiarias
title_fullStr Optimización de la rentabilidad empresarial a través del costeo basado en actividades entre una matriz y sus subsidiarias
title_full_unstemmed Optimización de la rentabilidad empresarial a través del costeo basado en actividades entre una matriz y sus subsidiarias
title_sort Optimización de la rentabilidad empresarial a través del costeo basado en actividades entre una matriz y sus subsidiarias
author Trauco Trelles, Alisson Daniela
author_facet Trauco Trelles, Alisson Daniela
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Caballero, María del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Trauco Trelles, Alisson Daniela
dc.subject.es.fl_str_mv Empresas -- Análisis de costos
Asesorías -- Control de costos
topic Empresas -- Análisis de costos
Asesorías -- Control de costos
657.42
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 657.42
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo tiene como objetivo resaltar los beneficios que se obtuvieron al implementar el método de costeo ABC en una empresa consultora y sus subsidiarias. Este método fue implementado con el propósito de lograr una asignación precisa de los costos reales asociados a los servicios ofrecidos, así como para analizar y comprender la rentabilidad de los proyectos y tener un mayor conocimiento y control de los costos; lo cual posibilitó una toma de decisiones más exhaustiva e identificación de oportunidades de mejora. El autor Blocher (2008) indica que el costeo ABC mejora la competitividad de las compañías, ya que contribuye con la disminución de costos e incrementa la eficiencia. Con la adopción del costeo ABC, la empresa pudo obtener una comprensión más exacta y detallada de los costos reales asociados con cada actividad del servicio que brindaba. Esto posibilitó una asignación más certera de los costos a las subsidiarias, incrementó la exactitud de los informes financieros y brindó una base más confiable para la toma de decisiones estratégicas. Durante la implementación del sistema de costeo basado en actividades (ABC), se detectaron las principales tareas vinculadas a los servicios proporcionados, se establecieron indicadores de costos para evaluar dichas tareas, y se categorizaron para calcular los costos de los servicios por país. La implementación del costeo ABC posibilitó rectificar un error en la cual todos los gastos de los servicios eran asignados a la empresa matriz en lugar de sus subsidiarias. Esta corrección resultó fundamental, ya que reflejaba márgenes de beneficio incorrectos y demandó una revisión del EBITDA de la compañía.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-01T21:57:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-01T21:57:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Trauco, A. (2023). Optimización de la rentabilidad empresarial a través del costeo basado en actividades entre una matriz y sus subsidiarias (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6275
identifier_str_mv Trauco, A. (2023). Optimización de la rentabilidad empresarial a través del costeo basado en actividades entre una matriz y sus subsidiarias (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6275
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Alisson Daniela Trauco Trelles
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Alisson Daniela Trauco Trelles
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,74 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0472783-2592-4efd-95ca-8af6c77e1953/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/950b218a-a823-441e-8930-f05be9077a41/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0a10749-ec76-40df-b6cf-77676b81be84/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8d06e8a-f30e-469a-8231-8a7a09775744/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8757339-f4f6-4f3c-8583-b68b43585999/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc73bdcd-7aab-4faf-8ca6-c79c5b6f6849/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06f3dfa0-bacc-4403-96dd-0147d3f4aabd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/561e77fb-ea9f-42cb-b67d-387406fb4f55/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a6635f7-a3d5-41bb-b531-bd2c3c76067a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv becbb3248dca3c67e0ea230394c2bc07
60a5f94d6b6c821660271277547e885e
73b3c96298495af7b09bc3964dcb511b
af7129920ee967cef391bee949a603fa
baa1fec0029794c2024c1901132170fc
b90971f31aa2b296d0529564cf7e5339
d8f54aaf07d987390023e627acd20c9e
cee21cfc698de734cbfc9ea237f61e07
d0515947f3d065bc96fbeac4924c47fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817897293119488
spelling Quiroz Caballero, María del PilarTrauco Trelles, Alisson DanielaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Lima, Perú2023-12-01T21:57:32Z2023-12-01T21:57:32Z2023-07Trauco, A. (2023). Optimización de la rentabilidad empresarial a través del costeo basado en actividades entre una matriz y sus subsidiarias (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6275El trabajo tiene como objetivo resaltar los beneficios que se obtuvieron al implementar el método de costeo ABC en una empresa consultora y sus subsidiarias. Este método fue implementado con el propósito de lograr una asignación precisa de los costos reales asociados a los servicios ofrecidos, así como para analizar y comprender la rentabilidad de los proyectos y tener un mayor conocimiento y control de los costos; lo cual posibilitó una toma de decisiones más exhaustiva e identificación de oportunidades de mejora. El autor Blocher (2008) indica que el costeo ABC mejora la competitividad de las compañías, ya que contribuye con la disminución de costos e incrementa la eficiencia. Con la adopción del costeo ABC, la empresa pudo obtener una comprensión más exacta y detallada de los costos reales asociados con cada actividad del servicio que brindaba. Esto posibilitó una asignación más certera de los costos a las subsidiarias, incrementó la exactitud de los informes financieros y brindó una base más confiable para la toma de decisiones estratégicas. Durante la implementación del sistema de costeo basado en actividades (ABC), se detectaron las principales tareas vinculadas a los servicios proporcionados, se establecieron indicadores de costos para evaluar dichas tareas, y se categorizaron para calcular los costos de los servicios por país. La implementación del costeo ABC posibilitó rectificar un error en la cual todos los gastos de los servicios eran asignados a la empresa matriz en lugar de sus subsidiarias. Esta corrección resultó fundamental, ya que reflejaba márgenes de beneficio incorrectos y demandó una revisión del EBITDA de la compañía.0,74 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Alisson Daniela Trauco TrellesCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalEmpresas -- Análisis de costosAsesorías -- Control de costos657.42https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Optimización de la rentabilidad empresarial a través del costeo basado en actividades entre una matriz y sus subsidiariasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas74140189https://orcid.org/0000-0003-3075-656516729499https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Martínez Azcárate, LucíaAlcas Rojas, FabiolaQuiroz Caballero, María del PilarORIGINALTSP_AE_2334.pdfTSP_AE_2334.pdfArchivo%20principalapplication/pdf780657https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0472783-2592-4efd-95ca-8af6c77e1953/downloadbecbb3248dca3c67e0ea230394c2bc07MD51Autorización_Trauco Trelles.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf162077https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/950b218a-a823-441e-8930-f05be9077a41/download60a5f94d6b6c821660271277547e885eMD52Reporte_Trauco Trelles.pdfReporte Turnitinapplication/pdf872715https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0a10749-ec76-40df-b6cf-77676b81be84/download73b3c96298495af7b09bc3964dcb511bMD53TEXTTSP_AE_2334.pdf.txtTSP_AE_2334.pdf.txtExtracted texttext/plain50480https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8d06e8a-f30e-469a-8231-8a7a09775744/downloadaf7129920ee967cef391bee949a603faMD510Autorización_Trauco Trelles.pdf.txtAutorización_Trauco Trelles.pdf.txtExtracted texttext/plain3182https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8757339-f4f6-4f3c-8583-b68b43585999/downloadbaa1fec0029794c2024c1901132170fcMD512Reporte_Trauco Trelles.pdf.txtReporte_Trauco Trelles.pdf.txtExtracted texttext/plain57049https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc73bdcd-7aab-4faf-8ca6-c79c5b6f6849/downloadb90971f31aa2b296d0529564cf7e5339MD514THUMBNAILTSP_AE_2334.pdf.jpgTSP_AE_2334.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20494https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06f3dfa0-bacc-4403-96dd-0147d3f4aabd/downloadd8f54aaf07d987390023e627acd20c9eMD511Autorización_Trauco Trelles.pdf.jpgAutorización_Trauco Trelles.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37332https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/561e77fb-ea9f-42cb-b67d-387406fb4f55/downloadcee21cfc698de734cbfc9ea237f61e07MD513Reporte_Trauco Trelles.pdf.jpgReporte_Trauco Trelles.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23370https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a6635f7-a3d5-41bb-b531-bd2c3c76067a/downloadd0515947f3d065bc96fbeac4924c47fdMD51511042/6275oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/62752025-03-15 18:32:59.826http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).