Exportación Completada — 

Planificación de una unidad didáctica sobre fracciones basada en el método de Pólya para mejorar la resolución de problemas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica sobre fracciones basada en el método de Pólya para mejorar la resolución de problemas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la institución educativa Horacio Zeballos Gamez que está ubicado en el centro del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Rivas, Julio Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje (Educación secundaria) -- Metodología
Modelos de enseñanza
Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Planificación curricular -- Educación secundaria
510.712
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica sobre fracciones basada en el método de Pólya para mejorar la resolución de problemas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la institución educativa Horacio Zeballos Gamez que está ubicado en el centro del caserío Malingas, distrito de Tambogrande provincia de Piura (Perú). Con este proyecto, se busca solucionar las dificultades en la compresión y resolución de problemas matemáticos que presentan los alumnos estudiantes del colegio en mención. Para lo cual, el método de Pólya es una estrategia heurística basada en el aprendizaje por descubrimiento, aplicada para resolver problemas matemáticos y de contexto, que todo estudiante de educación básica debe tener en cuenta. Por consiguiente, la presente unidad tiene como finalidad que los estudiantes apliquen el método de Pólya, dentro del Marco del Currículo Nacional de Educación Básica del Perú, como estrategia heurística en la resolución de problemas que permita la comprensión y resolución de problemas contextualizados, con el fin de disminuir el índice de alumnos con bajo nivel de comprensión y desarrollo de problemas matemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).