Incidencia de una propuesta didáctica basada en el juego para desarrollar el pensamiento científico en niños de 5 años de una I.E.P del distrito de Castilla, Piura

Descripción del Articulo

El objetivo general de la tesis es determinar la evolución del pensamiento científico promovido a partir de la aplicación de la propuesta didáctica basada en el juego en niños de cinco años de una institución educativa privada mixta del distrito de Castilla (Piura, Perú). Para lograr el objetivo señ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Litano Sandoval, Yanaira Lisset, Panta Panta, Edita Evangelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
Juegos infantiles -- Educación preescolar -- Investigaciones
372.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_efee8a5e7332980c056a5ceb19487e0d
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6339
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Incidencia de una propuesta didáctica basada en el juego para desarrollar el pensamiento científico en niños de 5 años de una I.E.P del distrito de Castilla, Piura
title Incidencia de una propuesta didáctica basada en el juego para desarrollar el pensamiento científico en niños de 5 años de una I.E.P del distrito de Castilla, Piura
spellingShingle Incidencia de una propuesta didáctica basada en el juego para desarrollar el pensamiento científico en niños de 5 años de una I.E.P del distrito de Castilla, Piura
Litano Sandoval, Yanaira Lisset
Ciencia -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
Juegos infantiles -- Educación preescolar -- Investigaciones
372.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Incidencia de una propuesta didáctica basada en el juego para desarrollar el pensamiento científico en niños de 5 años de una I.E.P del distrito de Castilla, Piura
title_full Incidencia de una propuesta didáctica basada en el juego para desarrollar el pensamiento científico en niños de 5 años de una I.E.P del distrito de Castilla, Piura
title_fullStr Incidencia de una propuesta didáctica basada en el juego para desarrollar el pensamiento científico en niños de 5 años de una I.E.P del distrito de Castilla, Piura
title_full_unstemmed Incidencia de una propuesta didáctica basada en el juego para desarrollar el pensamiento científico en niños de 5 años de una I.E.P del distrito de Castilla, Piura
title_sort Incidencia de una propuesta didáctica basada en el juego para desarrollar el pensamiento científico en niños de 5 años de una I.E.P del distrito de Castilla, Piura
author Litano Sandoval, Yanaira Lisset
author_facet Litano Sandoval, Yanaira Lisset
Panta Panta, Edita Evangelina
author_role author
author2 Panta Panta, Edita Evangelina
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pariahuache Ahumada, Moises
dc.contributor.author.fl_str_mv Litano Sandoval, Yanaira Lisset
Panta Panta, Edita Evangelina
dc.subject.es.fl_str_mv Ciencia -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
Juegos infantiles -- Educación preescolar -- Investigaciones
topic Ciencia -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
Juegos infantiles -- Educación preescolar -- Investigaciones
372.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 372.21
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo general de la tesis es determinar la evolución del pensamiento científico promovido a partir de la aplicación de la propuesta didáctica basada en el juego en niños de cinco años de una institución educativa privada mixta del distrito de Castilla (Piura, Perú). Para lograr el objetivo señalado se recogió información mediante una rúbrica aplicada a los niños antes y después de aplicar la propuesta didáctica, además, el cuaderno de campo surgió como un gran aliado para registrar información sobre las actuaciones de los niños. La metodología de investigación, según su finalidad es aplicada. El enfoque es mixto, pues, combina rasgos cuantitativos y cualitativos que enriquecen la comunicación de resultados del estudio. El paradigma que acoge esta investigación es el sociocrítico porque permite abordar problemas educativos como este. En esta investigación se halló que es posible desarrollar las habilidades científicas de los estudiantes desde edades tempranas partiendo de actividades que involucren el disfrute y entretenimiento, es así como, el juego surge como una estrategia adecuada para promover el pensamiento científico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-03T21:31:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-03T21:31:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Litano, Y. y Panta, E. (2023). Incidencia de una propuesta didáctica basada en el juego para desarrollar el pensamiento científico en niños de 5 años de una I.E.P del distrito de Castilla, Piura (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6339
identifier_str_mv Litano, Y. y Panta, E. (2023). Incidencia de una propuesta didáctica basada en el juego para desarrollar el pensamiento científico en niños de 5 años de una I.E.P del distrito de Castilla, Piura (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6339
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Yanaira Lisset Litano Sandoval, Edita Evangelina Panta Panta
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Yanaira Lisset Litano Sandoval, Edita Evangelina Panta Panta
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,09 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Castilla (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55701067-42dd-4b92-8950-6b5606e4467d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06e8c647-166d-4f32-8a58-97722c81ecad/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff2316b6-a4d2-4744-9387-9a169bda7c72/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afbbe0d3-a3b8-4847-9e6f-d500ff29e5a2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6a29e2e-2242-40e0-b6af-45aa995a0419/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c1ad3ef-be3d-43a3-b65b-5d6312671197/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24ca2a95-b152-4e82-afe4-7c5c68696423/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0916c82f-09a0-47c5-8d20-7f5d5dd7f3ee/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee6177c2-732f-4990-857d-92c263fb9cdb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9399711f-0632-4816-8818-d07894956403/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed82b16d-482e-4150-b9c2-657783ff9d5d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d689c8ca-ce7e-4024-ab2c-c0aea778843e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 645bc289a32ad8195e9dc551cd798ff8
43474cff0d66e068f73d6545f2b63a35
d32d3fb1109ba41c8124c69c8309e83f
7b54d96ce4d574bdd0af1b9bb2bfa20a
161854cf39b47c3ff82328bb432c19d6
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
44401eb622b095bc7765d8c88bc27872
b20b4570dabf324e1807cb815d2fd948
099827009c79502240f19ca6e7e1822c
d466a0ccc4a791a60d5a7cef0209f3c7
2b457f05f6cd60052ca277c1a707af47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818096020291584
spelling Pariahuache Ahumada, MoisesLitano Sandoval, Yanaira LissetPanta Panta, Edita EvangelinaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Castilla (Piura), Perú2024-01-03T21:31:51Z2024-01-03T21:31:51Z2023-11Litano, Y. y Panta, E. (2023). Incidencia de una propuesta didáctica basada en el juego para desarrollar el pensamiento científico en niños de 5 años de una I.E.P del distrito de Castilla, Piura (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6339El objetivo general de la tesis es determinar la evolución del pensamiento científico promovido a partir de la aplicación de la propuesta didáctica basada en el juego en niños de cinco años de una institución educativa privada mixta del distrito de Castilla (Piura, Perú). Para lograr el objetivo señalado se recogió información mediante una rúbrica aplicada a los niños antes y después de aplicar la propuesta didáctica, además, el cuaderno de campo surgió como un gran aliado para registrar información sobre las actuaciones de los niños. La metodología de investigación, según su finalidad es aplicada. El enfoque es mixto, pues, combina rasgos cuantitativos y cualitativos que enriquecen la comunicación de resultados del estudio. El paradigma que acoge esta investigación es el sociocrítico porque permite abordar problemas educativos como este. En esta investigación se halló que es posible desarrollar las habilidades científicas de los estudiantes desde edades tempranas partiendo de actividades que involucren el disfrute y entretenimiento, es así como, el juego surge como una estrategia adecuada para promover el pensamiento científico.2,09 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Yanaira Lisset Litano Sandoval, Edita Evangelina Panta PantaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalCiencia -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolarJuegos infantiles -- Educación preescolar -- Investigaciones372.21https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Incidencia de una propuesta didáctica basada en el juego para desarrollar el pensamiento científico en niños de 5 años de una I.E.P del distrito de Castilla, Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLicenciado en Educación. Nivel InicialUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación7477687775765119https://orcid.org/0000-0002-6133-958041375458https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016ORIGINALEDUC_2326.pdfEDUC_2326.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2191240https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55701067-42dd-4b92-8950-6b5606e4467d/download645bc289a32ad8195e9dc551cd798ff8MD51Autorización_Litano Sandoval.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf222549https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06e8c647-166d-4f32-8a58-97722c81ecad/download43474cff0d66e068f73d6545f2b63a35MD52Autorización_Panta Panta.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf223370https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff2316b6-a4d2-4744-9387-9a169bda7c72/downloadd32d3fb1109ba41c8124c69c8309e83fMD53Reporte_Litano Sandoval_Panta Panta.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2443159https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afbbe0d3-a3b8-4847-9e6f-d500ff29e5a2/download7b54d96ce4d574bdd0af1b9bb2bfa20aMD55TEXTEDUC_2326.pdf.txtEDUC_2326.pdf.txtExtracted texttext/plain102376https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6a29e2e-2242-40e0-b6af-45aa995a0419/download161854cf39b47c3ff82328bb432c19d6MD514Autorización_Litano Sandoval.pdf.txtAutorización_Litano Sandoval.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c1ad3ef-be3d-43a3-b65b-5d6312671197/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD516Autorización_Panta Panta.pdf.txtAutorización_Panta Panta.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24ca2a95-b152-4e82-afe4-7c5c68696423/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD518Reporte_Litano Sandoval_Panta Panta.pdf.txtReporte_Litano Sandoval_Panta Panta.pdf.txtExtracted texttext/plain102248https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0916c82f-09a0-47c5-8d20-7f5d5dd7f3ee/download44401eb622b095bc7765d8c88bc27872MD520THUMBNAILEDUC_2326.pdf.jpgEDUC_2326.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20504https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee6177c2-732f-4990-857d-92c263fb9cdb/downloadb20b4570dabf324e1807cb815d2fd948MD515Autorización_Litano Sandoval.pdf.jpgAutorización_Litano Sandoval.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32783https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9399711f-0632-4816-8818-d07894956403/download099827009c79502240f19ca6e7e1822cMD517Autorización_Panta Panta.pdf.jpgAutorización_Panta Panta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31566https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed82b16d-482e-4150-b9c2-657783ff9d5d/downloadd466a0ccc4a791a60d5a7cef0209f3c7MD519Reporte_Litano Sandoval_Panta Panta.pdf.jpgReporte_Litano Sandoval_Panta Panta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25061https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d689c8ca-ce7e-4024-ab2c-c0aea778843e/download2b457f05f6cd60052ca277c1a707af47MD52111042/6339oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/63392025-06-17 18:00:15.901http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).