Modelación matemática 1D del proceso de descolmatación en el reservorio de Poechos
Descripción del Articulo
La tesis tiene como fin analizar el comportamiento hidráulico y sedimentológico del reservorio de Poechos durante el proceso de descolmatación para el estudio detallado de los cambios producidos en su morfología en un periodo de tiempo. Para la representación del modelo se ha empleado como herramien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos Transporte de sedimentos -- Modelos matemáticos -- Simulación por computadores Embalses -- Sedimentos Presas -- Sedimentos 627.86 |
Sumario: | La tesis tiene como fin analizar el comportamiento hidráulico y sedimentológico del reservorio de Poechos durante el proceso de descolmatación para el estudio detallado de los cambios producidos en su morfología en un periodo de tiempo. Para la representación del modelo se ha empleado como herramienta el programa HEC-RAS, útil para la obtención de los parámetros hidráulicos, considerados para el cálculo de la cantidad de sedimentos transportados por el caudal de limpieza. En cuanto a la fórmula de transporte de sedimentos usada se consideraron las características sedimentológicas como: la granulometría y el potencial de erosión. Finalmente, la investigación propone realizar una modelación bidimensional y tridimensional que describa por cada sección el efecto de la erosión a lo largo de su ancho, debido a la limitación de un modelo unidemensional de solo representar los cambios de lecho de su cauce longitudinalmente, desapareciendo los cambios de velocidad transversales a la dirección del escurrimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).