La formación del pensamiento crítico: conceptualización y evaluación de un plan de formación para alumnos de 5° de secundaria
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo profundizar en el pensamiento crítico de los alumnos de 5° de secundaria, a la vez de diseñar, aplicar y evaluar un plan de formación para que desarrollen, mediante los contenidos de la asignatura de filosofía y una pedagogía clara, las dimensiones propias de esta compet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3623 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de estudio -- Educación secundaria Pensamiento crítico -- Investigaciones 370.152 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo profundizar en el pensamiento crítico de los alumnos de 5° de secundaria, a la vez de diseñar, aplicar y evaluar un plan de formación para que desarrollen, mediante los contenidos de la asignatura de filosofía y una pedagogía clara, las dimensiones propias de esta competencia: razonamiento, solución de problemas y toma de decisiones. El tema de estudio surge luego de revisar los documentos del Ministerio de Educación del Perú, así como del colegio donde se realizó la investigación, donde se pudo concluir que no hay una buena categorización de qué es el pensamiento crítico, ni un plan de formación detallado y certificado para desarrollarlo. Todo esto configura el problema diagnosticado: la formación deficiente en esta competencia. Las consecuencias se pueden apreciar en las dificultades que tiene la sociedad para razonar, solucionar problemas o tomar decisiones, las cuales se ven agravadas ante las características del mundo actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).