Invernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en zonas alto andinas del Cusco
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar la importancia en el uso de los invernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en las zonas alto andinas del Curso. Para ello, se han diseñado y construido dos prototipos de invernaderos a 3330 msnm, variando la orientación y forma del techo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Invernaderos Hortalizas -- Producción y consumo Horticultura -- Innovaciones |
id |
UDEP_ea4bf3bd61623cb16dc1d965a5149573 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2780 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Ugarte Berrio, Jorge GuillermoZanabria Pacheco, Pedro FortunatoCuscoPerú2017-04-03T17:49:15Z2017-04-03T17:49:15Z2017-04-032015-07Zanabria, P. (2015). Invernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en zonas alto andinas del Cusco (Tesis de Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2780La investigación tiene como objetivo determinar la importancia en el uso de los invernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en las zonas alto andinas del Curso. Para ello, se han diseñado y construido dos prototipos de invernaderos a 3330 msnm, variando la orientación y forma del techo, permitiendo la producción de hortalizas en la estación fría. A la vez está investigación servirá como base para aplicar el proyecto sobre la tecnología de producción sostenible de hortalizas bajo condiciones de invernadero en diferentes Instituciones educativas rurales de Cusco. Finalmente, la investigación da como resultado la viabilidad del proyecto por los impactos leves al medio ambiente.application/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPInvernaderosHortalizas -- Producción y consumoHorticultura -- InnovacionesInvernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en zonas alto andinas del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMáster en Gestión y Auditorias AmbientalesUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestriaIngenieríaMaestría en Gestión y Auditorías AmbientalesORIGINALMAS_GAA_028.pdfMAS_GAA_028.pdfArtículo principalapplication/pdf3753085https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74fb2edc-2650-4405-a4ca-97184cdc1ab8/download3a27e318bddc748d6da08b97f5dca34eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/373ed646-b823-4651-83ae-f138af3eb6bf/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD52TEXTMAS_GAA_028.pdf.txtMAS_GAA_028.pdf.txtExtracted texttext/plain101976https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f72a4b8-baa3-4870-b0df-196f32cc5743/downloadfbfdf21e33ce1bd0880ac5fba35d08fcMD55THUMBNAILMAS_GAA_028.pdf.jpgMAS_GAA_028.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24111https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1264e6a-f156-4ad2-9ae4-fbec6553040f/download57d0b8cd5bca6e483b0b6a161736a316MD5611042/2780oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/27802025-03-15 19:13:44.644http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
dc.title.es.fl_str_mv |
Invernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en zonas alto andinas del Cusco |
title |
Invernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en zonas alto andinas del Cusco |
spellingShingle |
Invernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en zonas alto andinas del Cusco Zanabria Pacheco, Pedro Fortunato Invernaderos Hortalizas -- Producción y consumo Horticultura -- Innovaciones |
title_short |
Invernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en zonas alto andinas del Cusco |
title_full |
Invernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en zonas alto andinas del Cusco |
title_fullStr |
Invernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en zonas alto andinas del Cusco |
title_full_unstemmed |
Invernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en zonas alto andinas del Cusco |
title_sort |
Invernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en zonas alto andinas del Cusco |
author |
Zanabria Pacheco, Pedro Fortunato |
author_facet |
Zanabria Pacheco, Pedro Fortunato |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ugarte Berrio, Jorge Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zanabria Pacheco, Pedro Fortunato |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Invernaderos Hortalizas -- Producción y consumo Horticultura -- Innovaciones |
topic |
Invernaderos Hortalizas -- Producción y consumo Horticultura -- Innovaciones |
description |
La investigación tiene como objetivo determinar la importancia en el uso de los invernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en las zonas alto andinas del Curso. Para ello, se han diseñado y construido dos prototipos de invernaderos a 3330 msnm, variando la orientación y forma del techo, permitiendo la producción de hortalizas en la estación fría. A la vez está investigación servirá como base para aplicar el proyecto sobre la tecnología de producción sostenible de hortalizas bajo condiciones de invernadero en diferentes Instituciones educativas rurales de Cusco. Finalmente, la investigación da como resultado la viabilidad del proyecto por los impactos leves al medio ambiente. |
publishDate |
2015 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-03T17:49:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-03T17:49:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-04-03 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Zanabria, P. (2015). Invernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en zonas alto andinas del Cusco (Tesis de Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2780 |
identifier_str_mv |
Zanabria, P. (2015). Invernaderos sostenibles para la producción de hortalizas en zonas alto andinas del Cusco (Tesis de Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2780 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Cusco Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74fb2edc-2650-4405-a4ca-97184cdc1ab8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/373ed646-b823-4651-83ae-f138af3eb6bf/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f72a4b8-baa3-4870-b0df-196f32cc5743/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1264e6a-f156-4ad2-9ae4-fbec6553040f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a27e318bddc748d6da08b97f5dca34e 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 fbfdf21e33ce1bd0880ac5fba35d08fc 57d0b8cd5bca6e483b0b6a161736a316 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818516045234176 |
score |
13.424744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).