Metodología para el modelado numérico de una micro central de generación hidroeléctrica propulsada por un vórtice gravitacional de agua

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo realizar una simulación numérica del comportamiento de las microcentrales de generación hidroeléctrica, estableciendo una metodología para realizar esta tarea. Para el desarrollo del estudio, se realizó una visita a la microcentral existente en la comunidad de Kadagaya (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Sandoval, Helio Heli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centrales hidroeléctricas -- Modelos matemáticos
Producción de energía eléctrica -- Simulación por computadores
Electrificación rural
621.312134
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UDEP_dee738b69df81c320917a13e54d97907
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4978
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Reyes Salazar, JorgeCamacho A., DanielGarcia Sandoval, Helio HeliUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Junín, Perú2021-06-11T16:51:49Z2021-06-11T16:51:49Z2021-06-112021-06Garcia, H. (2021). Metodología para el modelado numérico de una micro central de generación hidroeléctrica propulsada por un vórtice gravitacional de agua (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4978La tesis tiene como objetivo realizar una simulación numérica del comportamiento de las microcentrales de generación hidroeléctrica, estableciendo una metodología para realizar esta tarea. Para el desarrollo del estudio, se realizó una visita a la microcentral existente en la comunidad de Kadagaya (Junín, Perú) para examinar detalladamente la operación de esta y obtener datos para corroborar el modelo numérico. El software de dinámica de fluidos computacional (CFD) utilizado en la simulación fue el Ansys CFX. La geometría, así como algunas condiciones de contorno utilizadas en la simulación, corresponden a la microcentral, de la cual, se ha simulado el vórtice gravitacional que se forma dentro de la microcentral, así como la interacción del vórtice con la turbina vertical encargada de la generación de energía. En tanto, los resultados de la simulación numérica están dentro del rango esperado. El flujo, según la simulación numérica es cualitativamente parecido al flujo observado en la mencionada central, así como al flujo en los modelos a menor escala de vórtices gravitacionales. Con lo cual, se concluye que los resultados obtenidos en la simulación numérica de la microcentral hidroeléctrica de Kadagaya (con capacidad de producción eléctrica de hasta 10 Kw a alturas de agua de 2m), permiten afirmar que la simulación numérica se puede utilizar para ahondar en el estudio y entendimiento de esta tecnología.3,50 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Helio Heli Garcia SandovalCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCentrales hidroeléctricas -- Modelos matemáticosProducción de energía eléctrica -- Simulación por computadoresElectrificación rural621.312134https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Metodología para el modelado numérico de una micro central de generación hidroeléctrica propulsada por un vórtice gravitacional de aguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil76188803https://orcid.org/0000-0002-2136-620Xhttps://orcid.org/0000-0001-8206-54111647730116764701https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Farías de Reyes, MarinaLa Madrid Olivares, RaúlReyes Salazar, JorgeCamacho A., DanielORIGINALICI_2108.pdfICI_2108.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3671045https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb4abc19-09a5-4d10-8e30-e4f16881c207/downloadd22c2116c5a52858030b8d4f0c2eaa8dMD51TEXTICI_2108.pdf.txtICI_2108.pdf.txtExtracted texttext/plain102531https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6bce2419-5407-4991-bf1e-935ee1173085/download3a8aa84465a3db5de6de3e89d61b389fMD54THUMBNAILICI_2108.pdf.jpgICI_2108.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19787https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff979fd2-3baa-4b62-85c5-826afa72ee9d/download4ed8570e3ae9470f4f61bcd1d52fd35eMD5511042/4978oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/49782025-03-15 21:31:38.008http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Metodología para el modelado numérico de una micro central de generación hidroeléctrica propulsada por un vórtice gravitacional de agua
title Metodología para el modelado numérico de una micro central de generación hidroeléctrica propulsada por un vórtice gravitacional de agua
spellingShingle Metodología para el modelado numérico de una micro central de generación hidroeléctrica propulsada por un vórtice gravitacional de agua
Garcia Sandoval, Helio Heli
Centrales hidroeléctricas -- Modelos matemáticos
Producción de energía eléctrica -- Simulación por computadores
Electrificación rural
621.312134
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Metodología para el modelado numérico de una micro central de generación hidroeléctrica propulsada por un vórtice gravitacional de agua
title_full Metodología para el modelado numérico de una micro central de generación hidroeléctrica propulsada por un vórtice gravitacional de agua
title_fullStr Metodología para el modelado numérico de una micro central de generación hidroeléctrica propulsada por un vórtice gravitacional de agua
title_full_unstemmed Metodología para el modelado numérico de una micro central de generación hidroeléctrica propulsada por un vórtice gravitacional de agua
title_sort Metodología para el modelado numérico de una micro central de generación hidroeléctrica propulsada por un vórtice gravitacional de agua
author Garcia Sandoval, Helio Heli
author_facet Garcia Sandoval, Helio Heli
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Salazar, Jorge
Camacho A., Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Sandoval, Helio Heli
dc.subject.es.fl_str_mv Centrales hidroeléctricas -- Modelos matemáticos
Producción de energía eléctrica -- Simulación por computadores
Electrificación rural
topic Centrales hidroeléctricas -- Modelos matemáticos
Producción de energía eléctrica -- Simulación por computadores
Electrificación rural
621.312134
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 621.312134
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La tesis tiene como objetivo realizar una simulación numérica del comportamiento de las microcentrales de generación hidroeléctrica, estableciendo una metodología para realizar esta tarea. Para el desarrollo del estudio, se realizó una visita a la microcentral existente en la comunidad de Kadagaya (Junín, Perú) para examinar detalladamente la operación de esta y obtener datos para corroborar el modelo numérico. El software de dinámica de fluidos computacional (CFD) utilizado en la simulación fue el Ansys CFX. La geometría, así como algunas condiciones de contorno utilizadas en la simulación, corresponden a la microcentral, de la cual, se ha simulado el vórtice gravitacional que se forma dentro de la microcentral, así como la interacción del vórtice con la turbina vertical encargada de la generación de energía. En tanto, los resultados de la simulación numérica están dentro del rango esperado. El flujo, según la simulación numérica es cualitativamente parecido al flujo observado en la mencionada central, así como al flujo en los modelos a menor escala de vórtices gravitacionales. Con lo cual, se concluye que los resultados obtenidos en la simulación numérica de la microcentral hidroeléctrica de Kadagaya (con capacidad de producción eléctrica de hasta 10 Kw a alturas de agua de 2m), permiten afirmar que la simulación numérica se puede utilizar para ahondar en el estudio y entendimiento de esta tecnología.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-11T16:51:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-11T16:51:49Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Garcia, H. (2021). Metodología para el modelado numérico de una micro central de generación hidroeléctrica propulsada por un vórtice gravitacional de agua (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4978
identifier_str_mv Garcia, H. (2021). Metodología para el modelado numérico de una micro central de generación hidroeléctrica propulsada por un vórtice gravitacional de agua (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4978
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Helio Heli Garcia Sandoval
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Helio Heli Garcia Sandoval
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,50 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Junín, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb4abc19-09a5-4d10-8e30-e4f16881c207/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6bce2419-5407-4991-bf1e-935ee1173085/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff979fd2-3baa-4b62-85c5-826afa72ee9d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d22c2116c5a52858030b8d4f0c2eaa8d
3a8aa84465a3db5de6de3e89d61b389f
4ed8570e3ae9470f4f61bcd1d52fd35e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818921586196480
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).