Energía sustentable mediante la generación distribuida basada en vórtice gravitacional para poblaciones alejadas del Alimentador A4027 de la S.E. San Francisco

Descripción del Articulo

El crecimiento geométrico de la población en la actualidad obliga a buscar soluciones tecnológicas que permitan suministrar energía a todos los usuarios, incluso los usuarios de lugares bastante alejados, esta energía debe ser confiable y de calidad. En la presente investigación se muestran la alter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arauco Camargo, Terry Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vórtice gravitacional
Centrales hidroeléctricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El crecimiento geométrico de la población en la actualidad obliga a buscar soluciones tecnológicas que permitan suministrar energía a todos los usuarios, incluso los usuarios de lugares bastante alejados, esta energía debe ser confiable y de calidad. En la presente investigación se muestran la alternativa de generación eléctrica mediante el vórtice libre gravitacional hidráulico, este movimiento rotacional puede ser aprovechado para la generación de energía eléctrica. El nivel de investigación es la aplicada y se desarrolló planteando un diseño pre experimental en donde se midió un antes y después de la propuesta de generación. Los resultados obtenidos nos llevan a la conclusión principal de que la generación distribuida mediante Micro Centrales basadas en Vórtice Gravitacional tiene la capacidad para suministrar de energía sustentable a las poblaciones alejadas del alimentador A4027 como es Cutivireni perteneciente del Sistema eléctrico San Francisco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).