Investigación de la disipación de energía en el modelo hidráulico del Proyecto Alto Piura
Descripción del Articulo
A través de la modelación física, se investigará el funcionamiento de la Presa Derivadora Tronera Sur, correspondiente al proyecto Alto Piura, ubicada en el río Huancabamba. La finalidad del estudio es asegurar que las estructuras tengan la suficiente capacidad de disipar la energía producida por el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura -- Centrales hidroeléctricas -- Diseño y construcción -- Perú -- Alto Piura (Sub-región) Proyectos hidroeléctricos -- Perú -- Alto Piura (Sub-región) Energía hidráulica -- Perú -- Alto Piura (Sub-región) 621.312134 |
Sumario: | A través de la modelación física, se investigará el funcionamiento de la Presa Derivadora Tronera Sur, correspondiente al proyecto Alto Piura, ubicada en el río Huancabamba. La finalidad del estudio es asegurar que las estructuras tengan la suficiente capacidad de disipar la energía producida por el flujo de agua a velocidad que pasa a través del barraje móvil y que no cause erosiones considerables que comprometan negativamente el proyecto. Al analizar los resultados, se llegó a la conclusión de que dichas estructuras no tenían la suficiente capacidad de disipación de energía. La tesis incluye diseño de alternativa de disipación que cumple con los niveles de erosión permisibles que no afecte las estructuras de la presas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).