Desarrollo de la psicomotricidad fina mediante el uso de material reciclable en los niños de tres años de educación inicial

Descripción del Articulo

El trabajo aborda la experiencia pedagógica enmarcada en una unidad didáctica cuyo objetivo se dirigió a desarrollar la psicomotricidad fina mediante el uso de material reciclable en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial Particular Reina de los Ángeles ubicada en el distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacsahuanga Gómez, Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje motor -- Educación preescolar
Psicomotricidad -- Educación preescolar
Materiales de enseñanza -- Educación preescolar
372.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo aborda la experiencia pedagógica enmarcada en una unidad didáctica cuyo objetivo se dirigió a desarrollar la psicomotricidad fina mediante el uso de material reciclable en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial Particular Reina de los Ángeles ubicada en el distrito de Piura (Perú). La propuesta surgió a partir de la observación de las dificultades que presentaban los niños en el desarrollo de sus habilidades motrices finas, por esta razón, se implementó una unidad didáctica que permita atender la problemática y fortalecer la psicomotricidad fina de los estudiantes, no necesariamente con material estructurado (comprado por los padres de familia), sino mediante el empleo de material reciclable en cuya construcción participaron los padres de familia. Se incluye una revisión bibliográfica sobre aspectos clave relacionados con psicomotricidad, los requisitos para ser trabajada en las instituciones educativas y la psicomotricidad fina. Con respecto al material reciclable se aborda su importancia, su uso didáctico y su relación con el desarrollo psicomotriz. Asimismo, se presenta la propuesta de la unidad didáctica, que incluye la planificación de sesiones adaptadas para trabajar con los niños dentro y fuera de la institución educativa, y en las que se considera el empleo de material reciclable para potenciar las habilidades psicomotrices finas de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).