Evaluaciones rápidas de impacto y alternativas de solución para impulsar el sector rural agrícola
Descripción del Articulo
El trabajo presenta una síntesis de la experiencia profesional realizada por el autor y tiene como objetivo realizar un análisis del proceso de asignación de activos de un portafolio de inversiones correspondiente a un inversionista de perfil moderado. Para ello, se utiliza como marco teórico el pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito agrícola -- Análisis Zonas rurales -- Agricultura -- Aspectos financieros Estrategias de aprendizaje -- Estudiantes -- Presupuestos 332.71 |
id |
UDEP_d9c3fadfcd5f99cb28fe05d9f0e8370b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3644 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Dulanto Rishing, GuillermoTorres Seminario, Arturo AngelUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2018-10-05T18:07:47Z2018-10-05T18:07:47Z2018-10-052018-03Torres, A. (2018). Evaluaciones rápidas de impacto y alternativas de solución para impulsar el sector rural agrícola (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Economía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3644El trabajo presenta una síntesis de la experiencia profesional realizada por el autor y tiene como objetivo realizar un análisis del proceso de asignación de activos de un portafolio de inversiones correspondiente a un inversionista de perfil moderado. Para ello, se utiliza como marco teórico el proceso de asignación de activos (Asset Allocation Process) y la teoría de gestión de portafolios de inversión. Adicionalmente, se incorpora un análisis del estudio realizado por Edward Glaeser respecto a la influencia de las instituciones sobre el crecimiento económico. La metodología usada ha sido el procedimiento "Design Thinking" y se llega a considerar una alternativa sólida al momento de buscar soluciones a diversos problemas dentro de la empresa. Por otro lado, se hace énfasis en el análisis de la metodología empleada: "Dif en Dif" y Emparejamiento, ofreciendo alternativas de solución ante el problema de la la falta de bancarización rural y su efecto en los pobladores.0,77 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Arturo Angel Torres SeminarioCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCrédito agrícola -- AnálisisZonas rurales -- Agricultura -- Aspectos financierosEstrategias de aprendizaje -- Estudiantes -- Presupuestos332.71Evaluaciones rápidas de impacto y alternativas de solución para impulsar el sector rural agrícolainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasORIGINALTSP_ECO_001.pdfTSP_ECO_001.pdfArchivo%20principalapplication/pdf806353https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81600657-d9d7-4df9-a8e4-749810deb563/downloadabf93d16a5bc645e187432c9a25f7e6cMD51TEXTTSP_ECO_001.pdf.txtTSP_ECO_001.pdf.txtExtracted texttext/plain54539https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f853af7e-82e1-414c-8128-2a9408b0d1b4/downloadb68300ccf3c4293a45f8e24620df6523MD54THUMBNAILTSP_ECO_001.pdf.jpgTSP_ECO_001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25069https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ff00d77-3fef-4de0-9520-5e7a7e01226c/download57558c29360b378c3f29920a99cbbb64MD5511042/3644oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/36442025-03-15 19:57:49.96http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluaciones rápidas de impacto y alternativas de solución para impulsar el sector rural agrícola |
title |
Evaluaciones rápidas de impacto y alternativas de solución para impulsar el sector rural agrícola |
spellingShingle |
Evaluaciones rápidas de impacto y alternativas de solución para impulsar el sector rural agrícola Torres Seminario, Arturo Angel Crédito agrícola -- Análisis Zonas rurales -- Agricultura -- Aspectos financieros Estrategias de aprendizaje -- Estudiantes -- Presupuestos 332.71 |
title_short |
Evaluaciones rápidas de impacto y alternativas de solución para impulsar el sector rural agrícola |
title_full |
Evaluaciones rápidas de impacto y alternativas de solución para impulsar el sector rural agrícola |
title_fullStr |
Evaluaciones rápidas de impacto y alternativas de solución para impulsar el sector rural agrícola |
title_full_unstemmed |
Evaluaciones rápidas de impacto y alternativas de solución para impulsar el sector rural agrícola |
title_sort |
Evaluaciones rápidas de impacto y alternativas de solución para impulsar el sector rural agrícola |
author |
Torres Seminario, Arturo Angel |
author_facet |
Torres Seminario, Arturo Angel |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dulanto Rishing, Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Seminario, Arturo Angel |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Crédito agrícola -- Análisis Zonas rurales -- Agricultura -- Aspectos financieros Estrategias de aprendizaje -- Estudiantes -- Presupuestos |
topic |
Crédito agrícola -- Análisis Zonas rurales -- Agricultura -- Aspectos financieros Estrategias de aprendizaje -- Estudiantes -- Presupuestos 332.71 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
332.71 |
description |
El trabajo presenta una síntesis de la experiencia profesional realizada por el autor y tiene como objetivo realizar un análisis del proceso de asignación de activos de un portafolio de inversiones correspondiente a un inversionista de perfil moderado. Para ello, se utiliza como marco teórico el proceso de asignación de activos (Asset Allocation Process) y la teoría de gestión de portafolios de inversión. Adicionalmente, se incorpora un análisis del estudio realizado por Edward Glaeser respecto a la influencia de las instituciones sobre el crecimiento económico. La metodología usada ha sido el procedimiento "Design Thinking" y se llega a considerar una alternativa sólida al momento de buscar soluciones a diversos problemas dentro de la empresa. Por otro lado, se hace énfasis en el análisis de la metodología empleada: "Dif en Dif" y Emparejamiento, ofreciendo alternativas de solución ante el problema de la la falta de bancarización rural y su efecto en los pobladores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-05T18:07:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-05T18:07:47Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-05 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Torres, A. (2018). Evaluaciones rápidas de impacto y alternativas de solución para impulsar el sector rural agrícola (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Economía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3644 |
identifier_str_mv |
Torres, A. (2018). Evaluaciones rápidas de impacto y alternativas de solución para impulsar el sector rural agrícola (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Economía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3644 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Arturo Angel Torres Seminario |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Arturo Angel Torres Seminario Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,77 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81600657-d9d7-4df9-a8e4-749810deb563/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f853af7e-82e1-414c-8128-2a9408b0d1b4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ff00d77-3fef-4de0-9520-5e7a7e01226c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
abf93d16a5bc645e187432c9a25f7e6c b68300ccf3c4293a45f8e24620df6523 57558c29360b378c3f29920a99cbbb64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818774765633536 |
score |
13.323111 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).