Implementación de tecnología y reducción de costos en la producción agrícola de arroz
Descripción del Articulo
La investigación tiene como fin realizar un diagnóstico técnico-económico del tradicional proceso productivo del cultivo de arroz en el valle de Jequetepeque. Para ello, se analizaron las operaciones agrícolas de parcelas de 5 agricultores locales, calculando tiempos y evaluando los costos. Finalmen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arroz -- Cultivo -- Perú -- Valle del Río Jequetepeque (La Libertad) -- Tesis inéditas Tecnología agrícola -- Perú -- Valle del Río Jequetepeque (La Libertad) -- Tesis inéditas Costos de producción -- Análisis de costos -- Perú -- Valle del Río Jequetepeque (La Libertad) -- Tesis inéditas 633.18 |
Sumario: | La investigación tiene como fin realizar un diagnóstico técnico-económico del tradicional proceso productivo del cultivo de arroz en el valle de Jequetepeque. Para ello, se analizaron las operaciones agrícolas de parcelas de 5 agricultores locales, calculando tiempos y evaluando los costos. Finalmente, se propone la implementación de un sistema láser para la nivelación de suelos, con el cual se obtendrían mejores resultados de producción, y económicos. Además se reduce el requerimiento hídrico y se mejora la calidad del grano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).